www.diariohispaniola.com

Trump

02/02/2017@14:40:00
Eric Trump, hijo del presidente Donald Trump, se encuentra en Punta, a donde arribó pasadas las 10:00 de la mañana, según confirmó una fuente de entero crédito.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, expresó este miércoles “su plena solidaridad y respaldo” México, que enfrenta una crisis diplomática con Estados Unidos a raíz de la iniciativa del presidente Donald Trump de construir un nuevo muro fronterizo.

En una rueda de prensa en Washington, Kelly aseguró que la orden ejecutiva firmada el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, no es una "prohibición de viaje contra musulmanes", sino una "pausa" temporal para realizar una revisión del programa de refugiados y visados "necesaria desde hace tiempo".

Para intentar explicar la sorpresiva victoria de Trump, inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” como “una vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos ordenado que se estaría gestando en EEUU y que terminará por provocar un cambio cualitativo en el status quo actualmente imperante. Así, con el inesperado triunfo de Donald Trump en las Presidenciales de EE.UU, asistimos a la irrupción del llamado “escenario teleonómico” en contraposición al ”escenario teleológico” actualmente vigente y que vendrá marcado por dosis extremas de volatilidad debido a la personalidad paranoica del actual Presidente de EE.UU.

La orden ejecutiva de Trump ordena la suspensión de todas las acogidas de refugiados durante 120 días para examinar los mecanismos de aceptación y asegurarse de que radicales no pisan territorio estadounidense.

Centenares de personas protestaron este sábado en aeropuertos de Florida contra el veto temporal a la entrada de refugiados y de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana decretado por el presidente Donald Trump.

La decision del presidente Donald Trump, de suspender el visado a ciudadanos provenientes de países musulmanes encontró el rechazo de Irán que anunció responderá con una medida recíproca, negando la entrada de personas procedentes de Estados Unidos.

Los ciudadanos de las siete naciones de mayoría musulmana afectadas por el decreto del presidencial de Donald Trump, están Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

El jefe de la diplomacia gala insistió en que “el sentido común dicta la retirada” de la orden adoptada por el presidente de EEUU, Donald Trump, de suspender la emisión de visados durante tres meses a los nacionales de Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, el Yemen e Irán.

La orden ejecutiva firmada el viernes “podría dañar la seguridad estadounidense al reforzar la propaganda del Estado Islámico (EI) sobre la guerra de EE.UU. contra el Islam, al tiempo que crea tensión con socios en la lucha antiterrorista”, explicó a Efe David Sterman, analista del centro de estudios New America.

En la mayoría de esos casos, las manifestaciones estuvieron respaldadas por las autoridades locales, que se oponen frontalmente al veto temporal a la entrada de refugiados y de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana decretado por la Casa Blanca. Si el viernes y el sábado las protestas se concentraron en los aeropuertos, el domingo muchos estadounidenses se lanzaron a las calles para exigir la retirada de las medidas.

En lo que fue su primer contacto desde la investidura del mandatario norteamericano el pasado 20 de enero, ambos "dieron prioridad a aunar esfuerzos en la lucha contra la principal amenaza: el terrorismo internacional".

“A menos que México vaya a tratar a Estados Unidos de forma justa, con respeto, esa reunión sería estéril y quiero seguir una ruta diferente. No tenemos opción”.

El presidente de los EEUU, Donald Trump, amenazó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, con suspender la cita prevista para el próximo martes en la Casa Blanca si no da su brazo a torcer sobre la financiación de la ampliación del muro fronterizo. Una posición que ha sido detonante para anular la reunión, a pesar de que en un primer momento Peña Nieto mantuviera su intención de acudir.