www.diariohispaniola.com

Trump

15/08/2016@17:42:00
Los números empiezan a complicarse para Donald Trump en su camino para alcanzar 270 votos electorales. Esa cifra es el umbral para que el candidato presidencial republicano gane la presidencia de Estados Unidos.

¿Habrá llegado Donald Trump al límite de sus controversias? Una tormenta se abate sobre el aspirante presidencial, luego de evocar en tono de broma el asesinato de su rival Hillary Clinton y provocar la indignación por igual entre demócratas y republicanos en todo Estados Unidos.

Las fotos de la escultural eslovena, ¿quitarán o darán votos a su marido Donald Trump?

Donald Trump aseguró el martes su candidatura a la presidencia de Estados Unidos como representante republicano, tras derrotar a 16 rivales, causar preocupación entre los líderes del partido y provocar controversia en la convención electoral en Cleveland.

Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, habrá de nombrar este viernes, a Mike Pence, gobernador del estado de Indiana, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia.


Trump está a solo 44 delegados del número necesario para la nominación, mientras que a Clinton le faltan 78 delegados.



Corey Lewandowski, jefe de campaña del aspirante presidencial republicano estadounidense Donald Trump fue arrestado el martes en Florida y acusado de agresión simple, según documentos policiales.

¿Económicamente hablando, habría una diferencia entre un Donald Trump presidente y al auge del yihadismo? de acuerdo con un informe del Economist Intelligence Unit (EUI), no la habría, al grado de que el magnate podría llegar a convertirse en una amenaza a nivel global.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alcanzó hoy una popularidad del 54 por ciento en todo el país, el nivel más alto de su segundo mandato, lo que fue considerado como buenas noticias políticas para la candidata demócrata Hillary Clinton.

La política de Estados Unidos no volverá a ser la misma. Y es que Donald Trump ha marcado un antes y un después, incluso si no llega a ser presidente.

Melania Trump, esposa del aspirante de republicano a la presidencia de Estados Unidos, anoche dirigió un discurso en la convención Republicana, el cual generó bastante polémica, debido a su fuerte similitud con el presentado hace ocho años por Michelle Obama en el 2008, en el marco de la convención demócrata.

Estados Unidos puso fin este martes a su ciclo de primariaspara elegir candidatos a las presidenciales de este año, conDonald Trump, en el campo republicano, y Hillary Clinton, en el demócrata, como grandes triunfadores, y quienes, con toda probabilidad, se enfrentarán en las urnas en noviembre.

Con la salida de Ted Cruz de la ecuación, Donald Trump es virtualmente el candidato presidencial republicano, por lo que a partir de ahora, sus prioridades son buscar la unidad del partido y su posible rival en la pugna por la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton.

Por medio de una entrevista, publicada en el rotativo The New York Times, el aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump perfiló las principales líneas de su política exterior, en la cual destaca la consigna: “primero Estados Unidos”. El magnate negó ser “aislacionista”, pero describió a Estados Unidos como una nación deudora que contribuye de manera desproporcionada con alianzas internacionales como la OTAN y la ONU.

Pese a que marcha al frente de manera holgada, Donald Trump todavía debe de conseguir una mayoría de los 2.472 delegados del partido en las votaciones estatales para convertirse en el candidato de la formación para las elecciones presidenciales de noviembre.