www.diariohispaniola.com

Turismo

19/01/2015@11:23:01
Una vez más dentro de la temporada de cruceros, este sábado 17 de enero,  la Ciudad Colonial es visitada por más de 500 cruceristas que arribaron a bordo del  crucero Caribe Tropical-Horizon, de Croisieres de France- Pullmantur en el puerto Sans Souci de Santo Domingo.

El licenciado Luis Felipe Aquino, decano de Turismo de UNAPEC, dijo que el número de sus estudiantes asciende a más de 600 y sus  egresados  a más de  mil 500, la gran mayoría de los cuales fungen como  directores generales, gerentes, encargados de servicios y ocupan otras funciones en distintas empresas turísticas.
Señaló que ese auge ha sido el resultado del cambio de paradigma, la estrategia de vinculación de UNAPEC con el sector empresarial y la realización de pasantía de los estudiantes de término en hoteles, restaurantes, líneas aéreas, en instituciones gubernamentales, agencias de viajes y Rent Cars, Tour-operadores, controladores aéreos,  empresas de organización de eventos y otras.
Expresó que UNAPEC también ha desarrollado diplomados para la Policía Turística (POLITUR), y se trabaja para contribuir con el gobierno en la capacitación de parte de los recursos humanos que reclama el constante incremento de turistas que visitan a la República Dominicana.

Leila Boasier, directora de la Oficina de Promoción Turística en la República Checa y Europa del Este, informó que la República Dominicana participa en la Feria Internacional de viajes y turismo, Go Brno and Region Tour 2015, la segunda feria más importante que se realiza de esta nación europea.

Puerto Plata tendrá presencia  en la primera conferencia  PAMAC Cruise Summit 2015, que organiza la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA) del 23 al 26 de enero.

Con cifras que crecen año a año y con un record de 161,251 turistas arribados hasta noviembre de 2014, el mercado emisor ruso hacia los destinos dominicanos se mantiene como uno de los principales desde Europa (sólo por debajo de Alemania y Francia) y no se han visto mermado, por ahora, por los recientes acontecimientos políticos y económicos acontecidos en esa nación.

La revista Travel Weekly ha seleccionado en base a la opinión de sus lectores, a la República Dominicana como el Mejor Destino Turístico de la Región del Caribe en los Travel Weekly Readers Choice Awards.

Sergio Guerra, coordinador General de Estadística e Investigación, destacó el crecimiento acelerado del Ecuador en el renglón Turismo, que se convirtió en la tercera fuente de ingresos no petroleros del país.

La zona turística de Punta Cana, en la región Este de la República Dominicana, sigue como destino preferido en el Caribe para los usuarios del popular portal de viajes Tripadvisor. Punta Cana figura también en los Travellers Choice 2013 entre los mejores destinos de golf del Caribe y el mundo.

La Feria Internacional del Turismo, Fitur, celebrará su 35 edición confirmado la pujanza del sector con un aumento del 12% en el número de expositores y del 4% de la superficie de exposición, incorporando como principal novedad dos nuevas secciones que buscan impulsar a los sectores de salud y compras, en una edición cuyo presupuesto global asciende a 10,5 millones de euros.

Rafael Torres, presidente de Casa de Campo, dijo en ocasión de darse a conocer que los organizadores del Latin America Amateur Championship 2016, confirmaron que el campo de golf Diente de Perro en Casa de Campo en La Romana, República Dominicana, será la sede de este evento continental, que "Es un gran honor para nosotros el haber sido seleccionados como sede de este prestigioso campeonato",

La entidad rechaza arreglo con empresa privada

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) reclamó al Ministerio de Medio Ambiente respetar el acuerdo de co manejo de la Laguna de Bávaro que delega la administración de esa área protegida al Clúster Turístico La Altagracia, derecho adquirido que se desconoce al autorizar el uso comercial del lago costero a la empresa privada extranjera Marinariun.

El grupo Lorenzillo´s, propiedad del empresario mexicano, Salvador Vidal y operador de los restaurantes Lorenzillo´s en Cancún y Los Cabos en México, se suma a las inversiones de las empresas de Quintana Roo que ya se instalaron en Punta Cana, el Polo Turístico de mayor crecimiento en el Caribe.

Manuel Pacheco, director de Promoción de inversiones  y desarrollo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana participó en el "Salón Inmobiliario Punta del Este" -SIPE 2015-, celebrado en Punta del Este, Uruguay, del 4 al 8 de enero, con una exposición donde presentó el Producto Turístico Residencial, así como las facilidades para la inversión extranjera que ofrece el país caribeño.

El flujo del mercado turístico colombiano hacia la República Dominicana tuvo un incremento de 48.144 en el 2013 a 55.449 en el 2014 lo que representan un 20% por lo que se refleja el trabajo que realiza la Oficina de Promoción Turística (OPT) en la nación suramericana a través de diversas acciones realizadas y orientadas para captar el interés de los agentes de viajes en mantener la venta del destino de manera tradicional, al segmento vacacional, arena, sol y playa.