www.diariohispaniola.com

Turismo

13/02/2025@18:59:00
Ministro Collado dice que priorizará la conectividad aérea y la diversificación de turismo dominicano.

Los vuelos salientes de México a RD crecieron de 416 en 2021 a 1,190 en 2024; y la llegada de turistas mexicanos creció de 31,907 a 115,092 en ese periodo.

Las estadísticas muestran que Argentina fue el tercer mercado emisor del mundo entero para la República Dominicana y el número uno de América del Sur con el 40 por ciento del total del mercado.

“Nuestro compromiso es claro: en cada encuentro fortalecemos la presencia de la República Dominicana en el escenario global, construyendo juntos el futuro del turismo de nuestro país”.

En la feria ANATO 2025, República Dominicana dedicará su espacio a Miches.

El informe sobre el flujo turístico 2024, revela que además de USA, Canadà, Colombia y Puerto Rico están creciendo, entre otros, los mercados emisores de Argentina, Colombia, Mèxico, Ecuador, Chile, y Perù.

David Collado dice ese aporte es parte de las acciones que están tomando los sectores público y privado para ayudar con el manejo y tratamiento del sargazo en el país.

Los jóvenes se han destacado en las categorías de Preservación y Fomento de los Recursos Naturales y Superación Profesional.

Relanzan Turizoneando para seguir llevando alegría a los visitantes de la Ciudad Colonial.

89 jóvenes se graduaron en carreras técnicas para hotelería y turismo, a través del programa TUI Academy 3, un proyecto que surge de la alianza entre Plan International República Dominicana, TUI Care Foundation e INFOTEP, centrado en la prevención de la explotación sexual.

La visita estuvo conformada por unos 20 estudiantes de distintas carreras de la reconocida academia estadounidense, que vienen a Quisqueya con el objetivo de conocer el turismo.

Con el propósito de fortalecer la formación académica en hotelería y turismo en la República Dominicana, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) suscribió un convenio de colaboración con el Instituto Técnico Superior y Formación Aplicada (INSTEFA), representante en el país de VATEL, catalogada como la escuela número uno en Francia y una de las más prestigiosas del sector a nivel mundial.

Es la única empresa del sector turismo que figura dentro del top 20 de empresas más admiradas.

La aerolínea Air Europa mediante el acuerdo con la compañía aérea escandinava, SAS, ampliará su red de destinos a Suecia, Dinamarca y Noruega, incluyendo conexiones con Madrid-Barajas, Portugal, Marruecos, Salvador de Bahía, en Brasil, así como Punta Cana y Santo Domingo, en República Dominicana.

La obra, diseñada con un concepto de accesibilidad, recreación y paisajismo, tuvo un costo superior a los 102 millones de pesos.