www.diariohispaniola.com

Turismo

16/02/2017@10:59:00
La marca turística Margaritaville y Karisma Hotels & Resorts se han unido con el objetivo de impulsar más habitaciones con el estilo todo incluido de lujo en el Caribe.

A pesar del crecimiento acelerado que han tenido los polos turísticos en República Dominicana, la arrabalización existente en estos destinos podría causar descredito en el país que ocupa un lugar privilegiado en la región del Caribe, lo que provoca una de las mayores preocupaciones para los responsables de la industria turística.

Pawa ha tenido una buena acogida en el mundo de la aviación comercial de RD porque en el país había grandes deseos de contar con una compañía aérea propia que cubriera con eficiencia los destinos más frecuentes de los pasajeros locales y porque en líneas generales su comportamiento estaba siendo correcto dentro de sus posibilidades económicas.

Una gran expectación y rechazo ha creado en Puerto Plata la visita que hará el próximo sábado el crucero Carnival Pride de la empresa Carnival Corporation, con 3,000 turistas nudistas que viajan por el Caribe, siendo esta la primera vez que llega al destino un grupo semejante.

La capital dominicana cuenta con 27 hoteles de primera categoría y se proyecta la construcción de dos nuevos hoteles en los próximos dos años de procedencia americana y española, enriqueciendo la oferta habitacional y fortaleciendo a Santo Domingo como destino turístico.

La aerolínea informó que, con la edificación de su nuevo hangar de mantenimiento, ratifica su compromiso con el desarrollo de Panamá, generando mayores oportunidades de empleo y fortaleciendo la industria aérea en el país y la región.

La entidad estuvo participando junto a otras empresas turísticas locales y nacionales, entre ellas Lifestyle Holidays Vacation Resort y Blue JackTar Playa Dorada, las cuales expusieron sus propuestas y productos desde el stand del Ministerio de Turismo de República Dominicana.

Después de largos preparativos e investigaciones, Ocaribe lanzó sus oficinas en las mayores ciudades turísticas – Puerto Plata, Sosúa, Cabarete y Río San Juan, destinos en los cuales opera en la actualidad y con proyecciones a expandir su presencia en Las Terrenas y Samaná a mar tardar en enero del 2018 de acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Joel Santos, consideró que este sector tiene ventajas fiscales que están “muy por debajo” de su importancia y los aportes que genera al Producto Interno Bruto (PIB).

El Clúster Turístico del destino Puerto Plata (CTDPP), en coordinación con la Oficina de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de República Dominicana (OPT) en Puerto Rico, realizaron una caravana para presentar las propuestas turísticas de este destino ante agentes y profesionales de la industria en la vecina isla.

Por su desempeño en la Asociación de Hoteles y empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa), Martinez se convirtió en un baluarte clave para incentivar el turismo samanense, por lo que ahora se espera que quien la sustituya pueda inyectar ese mismo dinamismo en un destino que atraviesa por grandes desafíos para su desarrollo turístico.

El acuerdo contempla, además, establecer un comité técnico conjunto, compuesto por el ministerio de Cultura y Turismo turco y por el ministerio de Turismo dominicano.

Así lo afirmó en entrevista con arecoa Enrique De Marchena Kaluche, socio gerente de DMK Abogados, firma especializada en derecho económico, inversión extranjera y turismo, quien señaló que la “seguridad” en términos generales es una tarea permanente en el país y esto representa una “traba” para el desarrollo del turismo en Santo Domingo.

En cuanto a mayor cantidad de turistas recibidos, en todo el continente americano lidera la ciudad de New York City, con 12,230.000 turistas (2014) y 12,300.000 turistas (2015) con un crecimiento del 0.6 por ciento.

Fitur afianzó el liderazgo dominicano en el Caribe y América Latina, y deja seis reconocimientos internacionales y 34 empresas haciendo buenos negocios para la industria con dos bancos líderes afianzando relaciones con la industria.