Los responsables de Sony Mobile utilizaron el HashTag #XperiaNewPerspectives la cual permitió que los turistas sumaran fotografías de las maravillas del mundo.
De acuerdo con el documento, el influjo de visitantes no residentes en el referido período fue un total de 5,009,417 pasajeros, siendo la primera vez que se alcanza este número de viajeros no residentes durante los primeros nueve meses del año, al arribar 297,931 turistas adicionales con respecto a igual lapso del año 2017.
“Un aproximado de 2 mil personas por día participaron en el Why Not Music Fest. Eso demuestra que el turismo de conciertos en el país tiene potencial en República Dominicana”, señaló Cameron Lawrence, organizador y productor del Why Not.
El 87% de los turistas corresponde a extranjeros y el restante 13% a dominicanos residentes en el exterior, de acuerdo con cifras del Banco Central (BC).
Canadá participa con organizaciones locales en proyectos sobre medioambiente, seguridad, inclusión, diversidad y retos humanos que buscan promover una vida más próspera.
En el 2017 disminuyó la visita de turistas locales y se incrementó la de los turistas internacionales, llegándose a registrar casi 100 mil visitas de extranjeros, especialmente de los cruceros que llegan a Maimón.
La llegada de pasajeros no residentes en el mes de diciembre del año 2017 alcanzó un total de 626,755 visitantes, para un aumento de 19,909 pasajeros adicionales (3.3%) con respecto a igual mes del año 2016.
|
El resultado "se alcanza a pesar de las campañas mediáticas para desacreditar al turismo cubano y en medio de las medidas de recrudecimiento del 'bloqueo' impuesto por Estados Unidos", asegura un comunicado del Ministerio de Turismo replicado en medios oficiales cubanos.
La información fue ofrecida por Mercedes Castillo, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Francia, en rueda de prensa con los medios de comunicación dominicano que están dando cobertura a la 40 versión de Top-Resa, que se realiza en Parí, Francia.
Este polo turístico alcanzó las 3,278 habitaciones hoteleras.
El BCRD indica que la llegada de turistas según región de residencia en el período enero-mayo del presente año, indica que América del Norte continúa siendo la principal región emisora con el 61.3% de los visitantes, seguida por Europa con un 23.1%, América del Sur con 12.3%, América Central y El Caribe con 3.0% y Asia y el Resto del Mundo con 0.3%.
Los turistas que representan el 89.0% del total de viajeros no residentes registraron un crecimiento de 3.2%.
Es la primera vez en la historia del país que un enero supera el medio millón de visitantes, señaló el Banco Central de la República Dominicana. En total, llegaron 644.561 pasajeros en enero, entre residentes y no residentes, para una subida de un 4,2 % con relación a enero del año anterior.
Miles de visitantes llegaron hoy a San Juan en varios cruceros como antesala de la temporada alta turística, una fuente de ingresos que las autoridades puertorriqueñas quieren convertir en una inyección para la recuperación económica.
|