El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en su informe mensual sobre el flujo de turistas al país, destaca que destacándose el crecimiento en la llegada de los turistas rusos, cuyo incremento representó el 60.6% del aumento total de la llegada de extranjeros procedentes de Europa.
La República Dominicana sigue registrando números azules en el arribo de visitantes de acuerdo a las estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y el Ministerio de Turismo (Mitur) para el primer trimestre del 2017.
La diversificación turística debe ser apoyada por el Estado si se quiere atraer los 10 millones de turistas para aportar valor agregado y un esparcimiento de las riquezas en las comunidades.
República Dominicana avanza en la meta de los seis millones de visitantes que se han propuesto alcanzar este año las autoridades turísticas del país. De acuerdo con el análisis de la llegada acumulada del Banco Central en el período enero-noviembre del 2016, los visitantes extranjeros y dominicanos no residentes alcanzaron la cifra de 5,352,501 de pasajeros, al arribar 336,395 viajeros adicionales con respecto a igual período del año 2015, equivalente a un crecimiento interanual acumulado de 6.7%.
Francisco Javier García, ministro de Turismo de la República Dominicana, indicó que el país ha recibido un total de recibiera 4,524,261 turistas, que representó un incremento de 301,887 visitantes adicionales con respecto al año 2015, para un crecimiento acumulado de un 7.1%
La tasa de ocupación hotelera que registró la República Dominicana en agosto del 2016 fue de 77.3% de acuerdo a la información obtenida por Infotur Dominicano en base a los datos elaborados por la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores)
|
La incertidumbre sobre el impacto de Irma mantiene en una carrera contra el reloj a residentes y turistas de Florida que continúan un éxodo sin precedentes, que empieza desde los Cayos de Florida, en el extremo sur de Estados Unidos, hacia el norte en busca de un refugio seguro.
En los meses de enero y febrero el mercado suramericano ha registrado la llegada de 113,796 turistas a República Dominicana, cifra que constituye una disminución de 8,785 visitantes en comparación con el mismo período de 2016, según revela el Banco Central en su más reciente informe sobre el flujo turístico.
El destino de Boca Chica confía en que este año se convertirá en el principal receptor de los turistas que vendrán al país en barcos cruceros, a través del Puerto de Sans Soucí, así lo indicó el alcalde de ese municipio, Radhamés Castro.
Para nadie es un secreto la gran población venezolana que se encuentra en el país, muchos de ellos llegaron como turistas pero la mayoría tras la crisis en su natal Venezuela decidieron probar suerte en República Dominicana y optaron por quedarse más tiempo de lo establecido.
Los Puertos de Sansouci y Don Diego recibirán a 132 mil 483 turistas de distintas nacionalidades, que arribarán a la ciudad de Santo Domingo durante la temporada de cruceros que inicio este viernes y concluirá el 18 de abril del 2017.
Fausto Fernández, viceministro de Turismo de la República Dominicana y quien encabeza la delegación de esta nación caribeña en la trigésima octava edición de “International French Travel Market” (IFTM) Top Resa, concretó importantes acuerdos con agencias turoperadoras y líneas aéreas tendentes a incrementar la cantidad de vuelos y turistas franceses que visitan ese destino caribeño.
El mercado emisor de turistas rusos presenta un importante repunte en su recuperación en el mes de agosto, liderando de esa manera el mercado europeo, seguido de Inglaterra, Francia, Polonia y Alemania.
|