www.diariohispaniola.com

Turistas

07/09/2016@15:43:00
L a representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China, Fu Xinrong y altos funcionarios provenientes de Beijing, visitaron el Ministerio de Turismo (Mitur), con el objetivo de coordinar acciones para traer turistas de esa nación asiática al país caribeño.

La Ciudad Colonial de Santo Domingo, atrae cientos de miles de turistas cada año, por lo cual su remodelación es un tema de suma importancia para el país y los ciudadanos que viven del flujo de personas que allí se dan cita.

Nuevo informe de la OMT estableció un incremento del 4,4% respecto al 2014. Colombia va en aumento.

L a asesora de Marketing del Ministerio de Turismo, Magaly Toribio, encabezó la delegación de la República Dominicana en la última entrega de la feria Internacional de Turismo World Travel Market, donde se reunió con los principales tour operadores británicos y europeos.

Diego Guarderas, viceministro de Gestión del Ministerio de Turismo de Ecuador informu en el marco de la presentación del ‘Chip Turista’ un nuevo producto para los visitantes extranjeros que viajan el país., que esta iniciativa es parte de un plan de seguridad integral que se está trabajando desde esta Cartera de Estado para brindar mayor protección a los turistas extranjeros.

La actividad de la industria turística en la República Dominicana, sigue su imparable crecimiento y se puede comprobar al realizar la comparativa con las cifras obtenidas por el ingreso de visitantes y los beneficios económicos que genera.

L os datos suministrados en el informe sobre flujo turístico que realiza el Banco Central determinó un crecimiento de extranjeros no residentes provenientes de América del Sur en un 18.1% y englobó el incremento de turistas de Centroamérica y El Caribe en un 15.9% durante el pasado mes de agosto.

La República Dominicana fortalece su posicionamiento como destino turístico en El Caribe insular y en sus 42 mil kilómetros cuadrados son muchos los atractivos y recursos con los que se cuenta para atraer viajeros con diferentes intereses y motivaciones para planificar sus próximas vacaciones.

La meta trazada por el presidente Danilo Medina de alcanzar 10 millones de turistas en una década marcha de acuerdo a lo programado y en un excelente ritmo de acuerdo a la opinión de importantes empresarios del sector turístico que se dieron cita en la Feria Internacional de Turismo realizada en Berlín, Alemania.

Desde Octubre de 2015, fecha que marca el inicio de operaciones del Muelle de Maimón, el destino Puerto Plata viene demostrando un resurgir posibilitado por la creciente visita de turistas, tanto de cruceros como desde los que llegan por su aeropuerto internacional.

Los atractivos ecoturísticos de la provincia de Monte Plata, dejaron impresionados a representantes de medios internacionales participantes en la III Etapa de "Santo Domingo, Destino Capital", evento auspiciado por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y ASONAHORES.

El Ministerio de Turismo informó hoy que ejecutivos de la línea aérea Aserca Airlines invitaron al país a un grupo de agentes de viajes, turoperadores y periodistas venezolanos con el objetivo de que conozcan a la República Dominicana y oficializar sus operaciones aéreas entre ambos países.

La República Dominicana fortalece su posicionamiento como destino turístico en El Caribe insular y en sus 42 mil kilómetros cuadrados son muchos los atractivos y recursos con los que se cuenta para atraer viajeros con diferentes intereses y motivaciones para planificar sus próximas vacaciones.

La llegada de turistas a la República Dominicana continúa incrementándose en el 2015, registrando el arribo de pasajeros no residentes por vía aérea en el mes de agosto un total de 465,806 viajeros, aumentando en 41,091 pasajeros con respecto al mismo mes del año anterior, para una tasa de crecimiento anualizada de 9.7 por ciento.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Simón Suárez, reveló que el valor de los productos del agro de origen nacional consumido en hoteles creció un 25% en los últimos cinco años, al pasar de 16,900 millones de pesos en el 2010 a 22,100 millones de pesos en el 2014.