www.diariohispaniola.com

UASD

19/02/2017@13:21:00
El Consejo Universitario decidió hoy refrendar el acuerdo arribado entre el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Iván Grullón Fernández y la Federación de Asociaciones de Profesores de esa academia (Faprouasd), mediante el cual se aprueba un aumento salarial de un 10 a un 15 por ciento a los docentes.

Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) iniciaron la mañana de este jueves una asamblea estudiantil en el Paraninfo de la Facultad de Economía para exigir el inicio de la docencia.

La candidata a rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Emma Polanco, consideró este lunes que la salida más oportuna a la crisis que afronta esa academia es la vía del entendimiento entre profesores y autoridades, tomando en cuenta las reivindicaciones que plantean los maestros.


El Ministerio de Educación (MINERD) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron hoy un convenio mediante el cual, la institución rectora de la educación preuniversitaria dona a la academia estatal, cinco mil butacas para ser utilizadas en la escuela de Formación Docente de esa casa de altos estudios.


De continuar el paro de labores que desde la semana pasada llevan a cabo los profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se perdería el curso de verano, advirtió hoy el rector de esa casa de altos estudios, Iván Grullón Fernández.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), Santiago Guillermo, afirmó esta mañana que la huelga que inició el 31 de enero se ha cumplido en un 100%.

Al inicio de la ceremonia el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Medina, resaltó la trayectoria de Rodríguez Zapatero.

Las declaraciones de Polanco se producen luego que el presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), Santiago Guillermo, reitera la pasada semana que hasta que no haya un aumento de salario de al menos 15 por ciento para los maestros, no habrá inicio de docencia.

La Federación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) anunció hoy que levantaría el paro de docencia si mañana el rector de la academia y el Gobierno presentan propuestas concretas a sus demandas.

La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) informó que el paro continúa indefinido y que mantiene firmes sus propuestas, pese a la convocatoria de diálogoque se realizará el próximo martes.nido, pese a convocatoria de diálogo

Demandaron del Gobierno y de las autoridades universitarias que cumplan con sus demandas de reajuste salarial de un 40% para todos los servidores, pues hace más de cuatro años que los sueldos no se reajustan en la academia estatal, lo que que no permite que los servidores vivir con dignidad.

Santiago Guillermo, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD), afirmó que está en manos del rector Iván Grullón el reinicio de la docencia en esa academia de estudios superiores, sin tomar en cuenta el derecho de los estudiantes.

En el marco de su lucha reivindicativa, los profesores de la academia tienen planificado realizar una marcha dentro del campus universitario, así como un piquete frente a la torre administrativa.