El Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) "vigila" con "mayor empeño" este viernes la actividad sísmica del país caribeño debido a que en las últimas horas se han producido 17 sismos de entre 3,7 y 2,6 grados de magnitud, principalmente en la región noreste.
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, reiteró hoy su pedido al Gobierno para que le asigne un mayor presupuesto a la academia, porque de lo contrario, "será difícil" cumplir con las exigencias de incremento de salarios de profesores y empleados.
La ceremonia de investidura estuvo presidida por la rectora de la UASD, la doctora Emma Polanco.
La delegación estuvo compuesta por catorce estudiantes universitarios, acompañados por personal docente de las carreras referidas, quienes fueron parte del recorrido instructivo.
Además, acogerá el módulo multivalente en evaluación-planificación universitaria "Identificación de temáticas y problemáticas para la internacionalización universitaria", eventos a realizarse del 26 al 30 de noviembre.
Santana se expresó así durante el debate que se produjo este miércoles en el hemiciclo en torno al proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual solicita la creación de 1.000 becas en beneficio de igual número de estudiantes universitarios de diferentes recintos y centros.
|
La Universidad Autónoma de Santo (UASD) informó hoy que por primera vez dispuso la enseñanza de los idiomas ruso, inglés y francés en la región este del país, en el marco de una disposición de la rectora Emma Polanco Melo, que busca expandir la educación preuniversitaria en toda la nación.
El edificio Doctor Rogelio Lamarche, donde se ubica la Dirección de Orientación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), será remozado y ampliado por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), a un costo de cinco millones de pesos.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, invistió en la mañana de este jueves, a 25 graduados de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública Local, auspiciada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), y desarrollada en convenio con la Unión Iberoamericana de Municipalistas(UIM).
El convenio de cooperación contempla la realización de actividades de movilidad académica y estudiantil, investigaciones científicas, responsabilidad social, extensión universitaria y prácticas pre-profesionales, según destacó la UASD en un documento.
Expertos de Colombia, Argentina, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Perú, México, Chile, Bolivia, Puerto Rico y de la República Dominicana debatirán hasta el 30 de noviembre las innovadoras investigaciones sobre la temática, según informó hoy la academia.
"La presente investidura constituye una respuesta concreta de la Universidad Primada de América a la necesidad de más y mejores profesionales y técnicos bien formados para impulsar el desarrollo económico, social, científico y cultural de esta provincia, de la región Cibao y de la nación dominicana en su conjunto", planteó el maestro Valdez, según una nota de la UASD.
La puesta en funcionamiento de Labicel es una iniciativa de las autoridades de las facultades de Ciencias y Ciencias de la Salud de la UASD, las cuales han unido voluntades en pos de redoblar los esfuerzos en la lucha contra el cáncer y así cumplir con su rol histórico, afirmó la academia en nota de prensa.
|