www.diariohispaniola.com

Ucrania

21/05/2023@06:29:17
El papa Francisco ha encargado al cardenal italiano Matteo Zuppi llevar a cabo una misión de paz que "contribuya a reducir las tensiones en el conflicto en Ucrania", según confirmó hoy la Santa Sede en un comunicado.

Macron también se comprometió a acelerar el suministro a Ucrania de municiones de todo tipo.

Rusia acusó a Washington de estar detrás del ataque ucraniano al Kremlin y de otros atentados en territorio ruso.

El presidente chino Xi Jinping se ha reunido recientemente con Valdimir Putin para hablar sobre un posible acuerdo de Paz con Ucrania. Una senda que el mandatario ruso dio por buena, pero los líderes europeos coinciden en que el plan de paz diseñado por China beneficia más a Moscú, por lo que dudan de su papel como mediador en el conflicto.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado esta sábado que en lo que va de año la región de Járkov (norte) ha sufrido 40 ataques rusos con misiles.

El Papa Francisco lamentó que este viernes 24 de febrero se cumpla un año de la “absurda guerra contra Ucrania”.

Por Josep Borrell

El 24 de febrero de 2022 se recordará para siempre como el día en que Rusia inició su brutal, no provocada e ilegal invasión de Ucrania. Fue y sigue siendo un caso de pura agresión y una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas. Esta guerra no es "sólo una cuestión Deuropea", ni se trata de "Occidente contra el resto".

La mayoría de los países latinoamericanos han apoyado en la Asamblea General de Naciones Unidas las tres resoluciones que se han presentado hasta ahora para pedir el fin de la guerra y la retirada de las tropas rusas, con algún matiz y varias salvedades, como el rechazo de Nicaragua y las abstenciones de Bolivia, Cuba y El Salvador.

Se ha convertido en el secreto mejor guardado en los pasillos vaticanos, pero también en las diplomacias internacionales porque nadie nada de la misión de paz para acabar con la guerra en Ucrania anunciada por el papa Francisco y confirmada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, pero que niegan tanto Kiev como Moscú.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió hoy a la comunidad internacional y a sus líderes que actúe de urgencia con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusia ante la aparición de un vídeo en que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.

El presidente ruso, Vladímir Putin, volvió a poner sobre el tapete la carta nuclear ante la falta de avances en el frente ucraniano durante la campaña invernal y en un intento de obligar a Occidente a renunciar, a largo plazo, a armar al ejército enemigo.

Estados Unidos aprobó este viernes un nuevo paquete de 400 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, coincidiendo con la visita a Washington del canciller alemán, Olaf Scholz, con motivo del primer aniversario de la invasión rusa.

Una versión moderna del Guernica de Picasso, obra del artista francés Jean Pierre Raynaud, se presentó este viernes en la Sorbona de París como un homenaje al pueblo ucraniano y como denuncia de "la violencia y la fuerza" ejercida por un agresor contra un agredido.

Estados Unidos lo dio todo este viernes con motivo del primer aniversario de la guerra en Ucrania, a la que concedió más ayuda militar y financiera, al tiempo que estrechó el cerco económico a Rusia con más sanciones y aranceles.

El G7 anunció este martes que no reconocerá nunca las anexiones de territorio ucraniano por parte de Rusia y volvió a condenar las "violaciones inaceptables" de Moscú a "la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania".