www.diariohispaniola.com

UNESCO

01/04/2022@07:11:00

Ministros iberoamericanos de Educación Superior iniciaron este jueves en Santo Domingo una reunión de dos días para debatir temas como la transformación en la educación superior o la calidad de la misma.

El programa de cátedras Unesco otorgó a Unibe la Cátedra Unesco en Estudios Interseccionales de Género en Educación y Psicología, siendo esta la segunda cátedra que la Unesco otorga a la Universidad, la cual construye sobre acciones comunitarias y de investigación en temas de género en el país y la región que la Universidad ha desarrollado en los últimos años.

Se trata del estudio ERCE 2019, realizado a nivel regional por la Unesco y que indagó por primera vez sobre las habilidades socioemocionales en estudiantes de sexto grado de primaria.

República Dominicana ha logrado avances en el aprendizaje en los niveles primarios, pero continúa por debajo del promedio de la región, y el país mantiene una alta proporción de estudiantes en el nivel más bajo de desempeño.

Milagros Germán pronunció las palabras de apertura de la exposición “Vivas”, presentada con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes. Es la fecha en que la Unesco y Organización Internacional del Trabajo, OIT, decidieron rendir homenaje a una de las profesiones más valiosas dentro de cualquier sociedad: la enseñanza, los docentes.

Ríos que fluyen a través de meandros, entre islotes de arena y bosques, con una exuberante vida acuática y miles de pájaros que anidan en sus bancos. Una imagen poco habitual en muchas partes de Europa pero viva aún en la zona fluvial Mura-Drava-Danubio, nombrada por la Unesco reserva de la biosfera.

La Unesco hizo este viernes un llamamiento para que se garantice la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas en Afganistán dentro del respeto de las normas internacionales y de las obligaciones en materia de derechos humanos.

El boletín de la Embajada de la República del Ecuador en el paí­s informó la noticia a este medio de comunicación.

Los elevados costos de la educación privada y la escasa regulación de la misma por parte de los Estados está provocando un aumento de la desigualdad y la exclusión en la enseñanza, según el último Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la Unesco.

La agenda de actividades incluye el espectáculo ‘El merengue, su evolución’.

La ministra de Cultura, Milagros Germán, representará a la República Dominicana, junto a una delegación, en la 41.a Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que se celebrará del 9 al 24 de noviembre en París.

Comprometidos con la reactivación turística, los hoteles Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one, invitan a República Dominicana a conocer la cultura mexicana, gastronomía y mágicos destinos, con 35 espacios designados como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

En el marco del Programa de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, el Gobierno dominicano anunció la convocatoria para la primera edición del concurso “Arte por la Paz”.

El Paseo del Prado, el Jardín de Buen Retiro y el conjunto arquitectónico, artístico y natural madrileño que lo rodea pasaron hoy a engrosar la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.