www.diariohispaniola.com

UNESCO

03/06/2019@14:07:00
El delegado permanente de la República Dominicana ante la Organización de las naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) José Antonio Rodríguez pronunció este lunes el discurso central del acto inaugural de la cuarta edición de la Semana de América Latina y del Caribe.

República Dominicana anunció este martes la postulación de tres urbes del país para formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Para conmemorar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, la UNESCO en México llama a sumarse a la campaña en línea

El Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ratificó este miércoles su apoyo la iniciativa propuesta por la República Dominicana para conmemorar sus 75 años con un gran concierto por la paz.

La Unesco advirtió este martes que casi la mitad de las 6.700 lenguas que se hablan en el mundo están en peligro y que el 90 % de ellas corre el riesgo de desaparecer antes de que termine este siglo.

Actualmente se encuentra trabajando con profesionalismo y dedicación para enaltecer el fruto Theobroma Cacao como "Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad" ante la UNESCO, proyecto por el cual esta organización se ha dedicado a brindar todo su esfuerzo y perseverancia para impulsar la importancia Histórica, Cultural, Científica, Económica y Educativa que lleva implícito este estratégico rubro

La nueva presidenta de la SIP, la colombiana María Elvira Domínguez, señaló en un comunicado que es parte de la misión de esta organización de editores de periódicos y medios digitales el promover y compartir acciones y campañas como la organizada por la Unesco.

En Mazatlán, la UNESCO llama a reconocer el papel de la creatividad, la innovación y la diversidad cultural en espacios urbanos para resolver los retos del desarrollo sostenible

La designación de la provincia ecuatoriana de Imbabura como Geoparque Mundial por parte de la Unesco es un "orgullo" para el país y un reto para mejorar en temas de turismo, ambiente y seguridad en la zona, aseguró este miércoles su gobernador, Galo Zamora.

El delegado permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), José Antonio Rodríguez, fue invitado por esa Organización para dar apertura a la jornada de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El embajador dominicano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, José Antonio Rodríguez, presentó al papa Francisco una propuesta dirigida a celebrar un concierto artístico internacional para celebrar el 75 aniversario de la UNESCO.

El Consejo Ejecutivo de la Unesco está compuesto por 58 países, elegidos respetando criterios equilibrados de distribución geográfica y diversidad cultural.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, remitió la documentación al organismo multilateral y a la Comisión Dominicana Ante la UNESCO, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El ministro de Cultura habla de los planes que ejecuta en el ente estatal que dirige para fomentar el desarrollo de las artes en general.