www.diariohispaniola.com

UNESCO

03/11/2017@11:27:00
El funcionario, quien preside la delegación dominicana en la conferencia del organismo multilateral, expresó que la cultura está en el centro de la agenda de desarrollo del gobierno de su país.

El ministro Pedro Vergés asistirá además al IV Reunión de Ministros de Cultura de los Países ACP a celebrarse en noviembre Bruselas.

La ex ministra francesa de Cultura Audrey Azoulay ha sido elegida directora general de la UNESCO, frente a su rival catarí, un día después de que Estados Unidos e Israel anunciaran salirse de la organización. Azoulay, de 45 años, se convierte así en la segunda mujer en dirigir la organización con sede en París.

Entre monjes y hipsters

El Día Mundial de la Cerveza rinde hoy tributo a un brebaje alcohólico elaborado desde hace milenios con agua, malta, lúpulo y levadura, receta que los maestros belgas han trabajado con tanto esmero desde la Edad Media que la UNESCO protege su tradición como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

En noviembre 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó oficialmente el 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de destacar el jazz y su rol diplomático de unir a personas de todos los rincones del mundo, promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana, la erradicación de la discriminación, promover la libertad de expresión, fomentar la igualdad de género y reforzar el papel de la juventud en la promulgación del cambio social.

Hipólito Mejía se expreso hacia los trabajos de la Unesco en invertir en los recursos renovables para un desarrollo esencial y sostenible.

UNAPEC realiza ¨Jornada de Internacionalización por la Calidad Educativa¨, conducida por la Dra. Jocelyne Gacel-Ávila.


En este día grupos ambientalistas y ecologistas de varios países realizan campañas y actividades informativas en torno a la importancia del reciclaje.

Delegación Dominicana ante la Unesco, prepara XXXIX Conferencia General del organismo, que se celebrará del 30 de octubre al 14 de noviembre de 2017.

La UNESCO designó el 22 de agosto como Día Mundial del Folklore.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Carlos Torres, Presidente de la cátedra de UNESCO en Aprendizaje Global y Educación para la Ciudadanía Global, quien abordó el tema de la ciudadanía global desde la óptica de UNESCO y los objetivos de desarrollo sostenible.

La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), saludó la declaratoria del merengue como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por resolución de la UNESCO, y abogó porque el ritmo musical criollo sea revalorizado y proyectado como marca país en el portafolio turístico dominicano.

Luisa De Peña Díaz, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD), fue elegida para conformar el Foro de Alto Nivel para Museos de UNESCO.

Desde que el Senado francés creó en mayo 2011, el Día de América Latina y el Caribe en Francia, mayo se ha convertido en una cita obligada en la que franceses y latinoamericanos fortalecen sus lazos de amistad y se pone de manifiesto la riqueza cultural de la Región en Francia.

Fue inaugurada recientemente la exposición “Forma, Obras escogidas”, de la artista dominico-palestina Soraya Abu Naba’a, en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París.