www.diariohispaniola.com

UNESCO

30/03/2020@09:28:00
El embajador de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) José Antonio Rodríguez, expresó hoy que el deceso del músico José Antonio Jáquez, conocido como “Billy Bachata”, es una pérdida irreparable dentro de los protagonistas de esta música tan popular, como lo es nuestra bachata.

El embajador dominicano ante la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) José Antonio Rodríguez, ponderó hoy los alcances históricos de la Batalla del 30 de Marzo, que tuvo de epicentro la ciudad de Santiago.

Unos 120 ministros de Cultura convocados por la UNESCO, llamaron a reforzar políticas culturales para lograr sociedades más sostenibles.

El ministro Eduardo Selman encabeza la misión que participa en la importante conferencia anual del organismo multilateral.

La capital dominicana, Santo Domingo, fue incluida hoy en la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), según un comunicado de Delegación Permanente de la República Dominicana ante esa institución.

La Unesco ha inscrito como Patrimonio Mundial 29 sitios nuevos durante la cuadragésima reunión de su comité, entre ellos uno español, con lo que este prestigioso índice cuenta ahora con 1121 lugares que destacan por su carácter natural, cultural y mixto repartidos en 167 países.

La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO recibió hoy al ministro de Cultura, Eduardo Selman, quien se encuentra en la capital francesa para asistir, a la presentación de la solicitud de inscripción de la ciudad de Santo Domingo como ciudad de la música en la Red de Ciudades Creativas que impulsa la UNESCO.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó este lunes el valor de la cultura como medio para conectar la diversidad de los pueblos con lo universal, al inaugurar en Bogotá el XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Unesco reunió este martes a más de 120 ministros de Cultura en un foro global, el primero hasta la fecha en dos décadas, que puso en común las experiencias de cada país e inició una reflexión conjunta sobre el papel de la cultura como motor de desarrollo e inclusión social.

El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, encabeza la delegación de República Dominicana en la 40.ª sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que se desarrolla desde el pasado 12 de noviembre en París, Francia.

El ministro de Cultura de República Dominicana, arquitecto Eduardo Selman, manifestó su regocijo por la inclusión de Santo Domingo en la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Muchas veces potencializamos la especulación, y le atribuimos más derechos de los merecidos, todo por alimentar egos, o quizás por esconder complejos. Lo cierto es que no es sano crear juicios sin más indagación que el “boca a boca”.

El arquitecto Eduardo Selman diligencia que se declare La Isabela como Patrimonio Cultural de la Humanidad y gestiona el respaldo para industrias culturales y artesanía.

La sabrosa cocina y los alegres ritmos criollos se hicieron presentes en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante la Serenata Gastronómica Dominicana que presentó la República Dominicana, en el Marco de la Semana de América Latina y del Caribe que se celebra en la sede de la entidad internacional.