El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y su Consejo Asesor Empresarial, celebraron la primera cena a favor de esta organización en el país, denominada “A Taste of Hope”, para mejorar la vida de los niños y niñas en República Dominicana.
La República Dominicana tiene una de las cifras más altas de América Latina en matrimonio infantil, con un 12 % de enlaces de niñas menores de 15 años, señaló este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con motivo del Día Internacional de la Niña.
La vida de millones de madres pobres en el mundo y la de sus bebés está en riesgo debido al coste prohibitivo de la atención médica, la falta de acceso a servicios y profesionales cualificados y el matrimonio infantil, advirtió este domingo Unicef.
Unicef alertó hoy de que 1.106 niños murieron durante los combates en Siria en 2018, el año más mortífero para los pequeños desde que se inició la guerra hace casi ocho, y llamó a las partes del conflicto a priorizar su protección.
"En todo el mundo, el 1 de enero, las familias recibirán a innumerables Lorenzos e Isabellas, Helenas y Mateos. Pero en varios países, muchos bebés ni siquiera recibirán un nombre porque no vivirán más allá de su primer día", resaltó el organismo de Naciones Unidas.
Rafael Ovalles informó que el convenio incluye un programa enfocado en el Código de Conducta de Unicef y un diplomado en derecho laboral turístico.
Fruto de un memorándum de entendimiento firmado entre la Vicepresidencia de la República y Unicef, el organismo internacional aportará los fondos y dará asistencia técnica al Gobierno para el Programa Especial de Emergencias.
|
La baja práctica de la lactancia materna en República Dominicana incide en la tasa de desnutrición en niños de entre cero y seis años que se sitúa en el 6,8 % en el país, según el informe de Unicef "El Estado Mundial de la Infancia 2019: Niños, alimentos y nutrición", divulgado este martes.
El alcalde del Distrito Nacional, David Collado y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Rosa Elcarte, presentaron la iniciativa: “Mi Zona Salvafuturos” con el propósito de crear conciencia y visibilizar el fenómeno de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) llamó este martes a que se ponga fin legalmente al matrimonio infantil en República Dominicana, que ocupa junto a Nicaragua el primer lugar en número de menores de edad casadas o unidas de América Latina.
La vicepresidenta Margarita Cedeño encabezó un taller en el que técnicos de Progresando con Solidaridad (Prosoli) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estudiaron estrategias y acciones para combatir desde el programa el Matrimonio Infantil y las Uniones Tempranas (MIUT), al entender que ese flagelo limita el desarrollo de las niñas, adolescentes y toda la sociedad.
La comunidad internacional no ha sido capaz de evitar en 2018 que millones de niños afectados por las guerras sigan sufriendo violaciones, ni de lograr que los culpables de estos crímenes rindan cuentas ante la justicia, denunció hoy Unicef.
"El largo y difícil viaje ha expuesto a los niños a las inclemencias del tiempo, incluyendo peligrosas altas temperaturas, con un acceso limitado al refugio. Algunos ya están enfermos o sufren deshidratación", según expuso en rueda de prensa Marixie Mercado, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El informe de la Unicef señala que uno de cada cinco jóvenes de 15 a 17 años que viven en países afectados por conflictos o desastres nunca han ido a la escuela, y dos de cada cinco nunca han terminado la escuela primaria.
|