www.diariohispaniola.com

UNICEF

07/09/2018@17:24:02
El 7,1 % sufre amenazas e intimidaciones, y el lanzamiento de objetos o pertenencias de un estudiante se produce en un 6,6 % de los casos, apunta el informe titulado “Violencia en las escuelas: una lección diaria.”

"A medida que hay más eventos climáticos extremos que aumentan las emergencias y crisis humanitarias, son los niños los que pagan el precio más alto", apuntó en un comunicado el director de Programas de Unicef, Ted Chaiban.

El ministro de Salud, coincidió en que hay que trabajar y unificar criterios para crear entornos de salud en beneficio de los grupos vulnerables.

La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte indicó que el 12% de las niñas menores de 15 años ha contraído algún tipo de relación matrimonial, lo que coloca a la República Dominicana en uno de los diez países con índices más altos en matrimonios y embarazos en adolescentes de Latinoamérica.

Marita Perceval, de UNICEF, y Miguel Barreto, de WFP, firmaron el acuerdo en Rouseau, Dominica, al inicio de un taller para evaluar el programa que las dos agencias apoyaron en el país caribeño tras el paso del huracán María en 2017.

El ministro de Educación habló en la presentación del estudio “Niños fuera de la escuela: la exclusión educativa en la República Dominicana”, proceso llevado a cabo por UNICEF.

El Gobierno dominicano y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzaron ayer una campaña de comunicación para contribuir a desarraigar en el país el matrimonio infantil y las uniones tempranas, que afecta a un tercio de las niñas y adolescentes antes de cumplir los 18 años

En el marco de la Semana Mundial del Agua, Unicef alerta de la ausencia de agua potable en países afectados por conflictos, violencia o inestabilidad como Yemen, Siria, Nigeria o Sudán del Sur. Más de 180 millones de personas no tienen acceso a agua potable y es que según un reciente análisis, quienes viven en contextos delicados tienen 4 veces más posibilidades de careecer de los medios más básicos de supervivencia.

El conversatorio con los profesionales de la salud mental es parte del compromiso asumido por el IDAC por intermedio de la coordinación de Responsabilidad Social de la Dirección de Planificación y Desarrollo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con el programa de actividades en este mes de julio.

La oficina en Santo Domingo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) consideró hoy "necesario" eliminar el matrimonio infantil, que condena a las niñas y adolescentes a tener hijos cuando no están preparadas, a dejar la escuela, a vivir en pobreza y a una mayor probabilidad de sufrir violencia.

La representante de Unicef en la República Dominicana, Rosa Elcarte, explicó que la organización reconoce de esta manera "la valiosa contribución y el compromiso de los medios de comunicación y de empresas que apoyan a la organización de manera continua en la sensibilización y concientización de la población".

La organización ha desarrollado un programa de adiestramiento para entrenadores de niños y adolescentes en San Cristóbal.

Los bebés que mueren durante su primer mes constituyen el 46 % de todas las muertes de niños menores de cinco años, advierte UNICEF.

Danilo Medina recibió a la directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval. Fue una visita de cortesía para reafirmar el compromiso con el Gobierno y los niños, niñas y adolescentes del país.