www.diariohispaniola.com

Universidades

13/11/2023@15:52:02
Haití ocupa el primer lugar con la mayor cantidad de estudiantes extranjeros matriculados en los últimos años en las universidades dominicanas, con 15,884 alumnos de un total de 31,890 bachilleres de diversas nacionalidades, según datos ofrecidos este domingo por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, despidió a 9 jóvenes meritorios seleccionados durante la convocatoria de Becas Internacionales del Reino de Marruecos 2023, para estudiar programas de grado en universidades marroquíes, en coordinación con la Embajada Dominicana en la nación árabe, la legación de ese país en la República Dominicana, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, así como la agencia marroquí de Cooperación Internacional.

Un millar de estudiantes han sido enviados hasta este mes de julio por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a cursar programas de posgrado en las universidades más prestigiosas del mundo, entre ellas la británica de Oxford.

Recinto de la UASD en Barahona estrena ciclo de ponencias y programas de formación sobre cambio climático en las academias del país.

Desde que los talibanes volvieron al poder en Afganistán en agosto de 2021 después de la retirada obligada de las tropas de Estados Unidos tras 20 años en el país, la situación en el país se ha vuelto muy convulsa.

El rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Arq. Miguel Fiallo Calderón, pidió fortalecer una política preferencial a proyectos y servicios de cooperación entre entidades gubernamentales y universidades, como una forma de fortalecer la vinculación y la investigación en las Instituciones de Educación Superior.

Ministro Collado dice que en Turismo han convertido la palabra transparencia en una realidad.

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó este jueves el cierre de otras siete universidades privadas, con lo que el número de casas de estudios superiores ilegalizadas desde diciembre pasado se elevó a 14.

La programación incluye la presentación diaria de cortometrajes realizados por estudiantes de cine de distintas universidades del país.

Collado dice que este es un nuevo paso que busca promover mejores prácticas para el manejo integral del sargazo.

Una veintena de universidades competirán en múltiples disciplinas.

Con el objetivo de fortalecer las alianzas entre el Estado, las academias y las industrias dominicanas, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó los programas “Universidad + Industria” y “Diseña con la Industria” para propiciar la investigación y la innovación, con pasantías y proyectos de estudiantes de Santo Domingo y Santiago.

El doctor Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT, autorizó el retorno a la presencialidad en las aulas universitarias luego del levantamiento de las restricciones por parte del presidente Luis Abinader, el pasado 16 de febrero.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT, en coordinación con los rectores de las universidades, acordaron a unanimidad que se mantendrán las modalidades presencial, semipresencial, virtual e híbrida para el regreso a clases en las Instituciones de Educación Superior (IES).