www.diariohispaniola.com

Vacunación

19/10/2021@02:03:50

One Healthy Pass es una nueva aplicación que permite guardar de manera digital la tarjeta de vacuna y presentarla vía un código QR en establecimientos comerciales y oficinas públicas

República Dominicana dispuso este jueves que los turistas que arriben al país no tendrán que presentar tarjeta de vacunación contra la covid-19 ni pruebas PCR negativas a la enfermedad.

Quince estaciones de la red de Metro de Santo Domingo y del Teleférico habilitan desde este martes puestos de vacunación contra la covid-19, en un operativo especial que se prolongará hasta el próximo día 24 de octubre, informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la covid-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura.

El presidente Luis Abinader admitió este jueves un aumento de los contagios de covid-19 en el país, por lo que insistió en la vacunación "hasta la tercera dosis".

El Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD, puso en marcha este martes una nueva jornada de vacunación en su sede central y 122 centros educativos a nivel nacional, a fin de que todo su personal tenga la oportunidad de ser vacunado para el inicio del año escolar el próximo lunes día 20.

América sigue atenta a la variante mu de la covid-19, que por ahora no representa una amenaza inmediata, mientras los países dan un empujón a la vacunación y la extienden a los menores de edad, con aprobación este lunes en Chile para inmunizar a los mayores de 6 años.

Por octava semana consecutiva decenas de miles de personas contrarias a la implantación del pase sanitario y a la vacunación obligatoria contra la covid volvieron a salir a las calles en numerosas ciudades francesas, en unas protestas que atrajeron a menos participantes que en las semanas precedentes.

El ritmo de vacunación contra la covid-19 ha acelerado en República Dominicana, después de meses de estancamiento, en respuesta a las nuevas restricciones que entrarán en vigor la próxima semana, informó este miércoles el Gobierno.

La ONU y la Organización Mundial de la Salud, OMS, presentaron hoy un plan para vacunar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año, lo que pondría fin a la fase aguda de la pandemia y para lo cual los países ricos deberían cumplir sus promesas de donaciones de dosis y aceptar que las farmacéuticas con las que tienen contratos firmados atiendan primero a otros países más necesitados.

La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 825 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 278.801 defunciones, además de otros 2.980 nuevos casos para llegar hasta los 3.681.960 contagios.

El Gobierno boliviano no descarta otro proceso de vacunación contra la covid-19 para el próximo año, pero depende de las recomendaciones que haga la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará esta tarde la vacunación obligatoria contra covid-19 de todos los empleados del Gobierno federal, un total de 2,1 millones de personas, informaron este jueves los medios estadounidenses.

Los líderes de los siete países que forman parte de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, en inglés) barajan la posibilidad de enmendar sus respectivas constituciones para impulsar leyes que obliguen a sus ciudadanos a que se vacunen contra la covid-19.

Las actuales vacunaciones anticovid de adolescentes y niños a partir de doce años no son peligrosas para ellos ni son ineficaces para combatir la enfermedad, como aseguran mensajes y vídeos difundidos en internet que recogen afirmaciones de un polémico médico y un exempleado de Pfizer.