La desigualdad sigue marcando el proceso de inmunización contra la covid-19 en América, donde organismos internacionales urgen por fortalecer la producción local de dosis en medio de la nueva ola de la pandemia y el debate creciente sobre la exigencia de un certificado de vacunación.
Gobierno pone en marcha Jornada Nacional de Vacunación Masiva que se implementará en todos los centros educativos con el inicio de la docencia presencial.
EE.UU. quedó este viernes a un paso de unirse a países como Chile e Israel en la administración de una tercera dosis de la vacuna anticovid a la población de riesgo, un nuevo paso contra la pandemia en América, donde hay más de 2,6 millones de muertes.
Con un enérgico llamado a apreciar los esfuerzos del gobierno para llevar a cabo el plan #VacúnateRD, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza acompañó al gabinete de Salud en la jornada de vacunación realizada en los municipios de la zona Oeste de la provincia Puerto Plata.
Unicef aplaudió la llega este miércoles a Haití de las primeras 500.000 dosis de vacunas contra la covid-19 y subrayó que dado el entorno de crisis que vive el país, el proceso de inmunización enfrenta un gran reto logístico y así como la falta de confianza de los haitianos.
República Dominicana exigirá a los pasajeros procedentes de España una prueba PCR o de antígenos negativa, o tarjeta de vacunación contra la covid-19, según aclaró este domingo la Junta de Aviación Civil (JAC).
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, participó en la apertura de la Jornada de Vacunación contra el COVID-19, en la provincia Hermanas Mirabal, en la que estuvo acompañado de las principales autoridades de esta provincia.
La India marcó este martes un nuevo récord en su campaña de vacunación contra el coronavirus al administrar casi nueve millones de dosis en las últimas 24 horas, el mismo día que el país registra la cifra más baja de contagios en los últimos cinco meses.
En junio la app donó 12 mil viajes hacia y desde centros de vacunación para facilitar la movilidad y ser parte de la reactivación económica de la República Dominicana.
La jornada de la "megavacunación" en la ciudad de La Paz, la sede de Gobierno de Bolivia, se inició este domingo con filas en los puntos de inmunización y el objetivo de lograr vacunar al menos el 60 % de la población de la región.
La Defensa Civil puso en funcionamiento este viernes una unidad móvil de inoculación contra COVID-19, con la finalidad de seguir contribuyendo al Plan Nacional de Vacunación que desarrolla el Gobierno dominicano, a través del Gabinete de Salud.
El certificado de vacunación contra la covid-19 es el "último grito de la moda" entre los jóvenes bolivianos, que como si se tratara de un concierto hacen largas filas desde temprano para recibir la primera dosis de la vacuna.