www.diariohispaniola.com

Vacunación

18/03/2021@07:36:00
República Dominicana recibió este miércoles un lote de 1,050,000 dosis de vacunas de la farmacéutica china Sinovac, el cargamento más grande que ha recibido el país, cuya vacunación contra la covid-19 se reanudará mañana, según reveló la vicepresidenta Raquel Peña.

La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue inaugurada hoy por altas autoridades quienes hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia.

La economía global encara el inicio del segundo año de pandemia con optimismo gracias al comienzo de las campañas de vacunación en gran parte del mundo y de las inyecciones de capital público para reactivar la actividad y la creación de empleo, aunque existe preocupación por la creciente desigualdad, justo cuando este miércoles se cumplen 365 días de la crisis sanitaria.

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), en coordinación con el Gabinete de Salud, dispuso sus unidades de autobuses del Gran Santo Domingo y Santiago para el traslado de personas envejecientes y con condiciones especiales a las áreas de vacunación contra el COVID-19.

El Gobierno establecerá desde este miércoles un sistema para que los ciudadanos se registren en una página electrónica y así programar sus citas para recibir la vacuna contra la covid-19, según informó la vicepresidenta Raquel Peña.

El centro de Gastroenterología inició este lunes la jornada de vacunación contra el Covid -19, en coordinación con Telma Pérez, oficial salud de familia del área VI de Salud Pública.

La agencia de la ONU para la salud en el continente americano indica que el continente necesita vacunas “lo antes posible” y la mayor cantidad “para salvar vidas”. Pese al próximo envío de vacunas mediante el mecanismo COVAX, las remesas iniciales serán pequeñas, pero aumentarán mes a mes. Las distribuciones iniciales a los países de la región cubrirán alrededor del 2 al 2,5% de la población.

A pesar de los retrasos en la entrega de las vacunas contra el covid-19 en numeros países, el Ministerio de Salud Pública aseguró este miércoles que el plan nacional de vacunación "no se va a detener" en el país.

El presidente Luis Abinader supervisó en el día de hoy una masiva jornada de vacunación contra la COVID-19 en esta provincia, al tiempo de encabezar una reunión del Consejo de Ministros donde se conocieron varios proyectos en beneficio del desarrollo económico y agropecuario de esta zona.

Las autoridades sanitarias continúan realizando modificaciones al plan nacional de vacunación que se ejecuta desde el 16 de febrero pasado, pues este lunes el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, anunció que las personas de 68 y 69 años están autorizadas a recibir la dosis contra la covid-19.

El proceso de vacunación sigue acelerándose en República Dominicana y ya se ha superado las 300,000 personas inoculadas en los primeros 17 días, según informó Presidencia.

El plan de China es acelerar su campaña de vacunación masiva para que la tasa de inoculación alcance el 40 % a finales de junio, reveló una de las figuras más destacadas de la lucha contra la covid en el país asiático.

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) inició la primera fase de la jornada de vacunación contra el COVID-19, en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, con la inoculación de 200 envejecientes de ambos sexos. El primero en inmunizarse fue el señor Ramón Grullón de 84 años de edad.

España afronta la recta final de la pandemia con la mirada puesta en la extensión de la vacunación, con la compra de 136 millones de dosis, y en la recuperación económica, pero sin dejar atrás la vigilancia y con la vigencia del estado de alarma, que permite restringir la movilidad de las personas.

El Ministerio de Salud Pública informó que no han comprado jeringuillas, y la licitación para adquirirla estaba en desarrollo por lo que es extemporáneo cuestionar algo que no había concluido y mañana lunes será cancelado, atendiendo a que se han ofrecido al país donaciones.