El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que su país dispondrá de suficientes vacunas contra la covid-19 para todos los adultos antes de finales de mayo, dos meses antes de lo que se calculaba hasta ahora.
El programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para distribuir vacunas anticovid en todo el mundo, enviará a los países latinoamericanos 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo.
Los líderes de España, Bélgica, Dinamarca, Lituania y Polonia llamaron a aumentar la capacidad para producir vacunas en la Unión Europea ante los retrasos registrados en el inicio de las campañas de inmunización contra la covid-19, en una carta dirigida al resto de jefes de Estado y de Gobierno comunitarios.
República Dominicana recibió este martes un cargamento de 768.000 vacunas contra la covid-19 procedente de China, el mayor número de dosis contra la enfermedad que aterriza en el país caribeño.
Un segundo lote de unas 30 mil dosis de vacunas contra la covid-19 llegó al país este viernes en la noche por el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez.
Un total de 8,754 personas han sido vacunadas en los cuatro primeros días desde la llegada de las vacunas contra la covid-19 a República Dominicana, informó el Ministerio de Salud Pública a través de Twitter.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy un nuevo Plan de Preparación y Respuesta Estratégica contra la pandemia de COVID-19 en 2021, para el que requerirá una financiación de 1.960 millones de dólares, un 15 % más que en el de 2020.
|
Los primeros reos en recibir la vacuna contra la covid-19 en el país fueron los de la prisión Haras Nacionales, provincia Santo Domingo, un grupo de 62 adultos mayores, además de 30 internos en período de prueba y el personal de seguridad del recinto.
El presidente de la farmacéutica estatal china Sinopharm, Liu Jingzhen, anunció hoy que la compañía prevé producir este año 1.000 millones de dosis de su vacuna inactivada contra el coronavirus, una buena parte de ellas destinadas a la exportación.
El Gobierno dominicano recibió, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil dosis de vacunas contra la COVID-19, procedentes de la República Popular China, las cuales fueron anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 11 del mes en curso.
China enviará 768,000 vacunas contra la covid-19 a República Dominicana la semana próxima, anunció el viceministro de Política Exterior Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Julio Gómez.
Un total de 8,754 personas han sido vacunadas en los cuatro primeros días desde la llegada de las vacunas contra la covid-19 a República Dominicana, informó el Ministerio de Salud Púlbica a través de Twitter.
El primer ministro británico, Boris Johnson, quiere que el plazo para desarrollar nuevas vacunas de cara a futuras enfermedades se acorte hasta dejarlo en 100 días, y así se lo hará saber a los líderes del G7 en su reunión virtual de este viernes.
La República Dominicana recibirá mañana 30,000 vacunas contra la covid-19 donadas por el Gobierno de la India, informó este jueves la vicepresidenta, Raquel Peña.
|