www.diariohispaniola.com

Vacunas

02/09/2021@09:02:00
La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades estadounidenses como parte del esfuerzo para que se apruebe una dosis de refuerzo de su vacuna contra la covid-19.

Existe un gran desconocimiento acerca de las secuelas resultantes por el contagio de la Covid-19. Uno de los síntomas más comunes, según explica el director médico de la biotecnológica Igen Biolab Group, Luis Usán, es la aparición de problemas digestivos: falta de apetito, gusto y olfato, diarrea, náuseas, vómitos o incluso sangrado gastrointestinal en los casos más graves.

La región de Okinawa (sudoeste de Japón) ha anunciado la suspensión de la vacunación en un centro local tras hallar nuevas impurezas en dosis de Moderna, después de que Japón bloqueara 1,63 millones de vacunas por precaución tras detectar algunos viales aparentemente contaminados.

Si bien hay amplio consenso respecto a unificar protocolos, la demora en el proceso de aprobación de las vacunas utilizadas masivamente torna a esta medida en un arma de doble filo.

El 54.6 % de la población adulta de la República Dominicana ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid-19, según datos ofrecidos este sábado por el Gobierno.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó este martes a mandar las primeras dosis de vacunas contra la covid-19 de los 500 millones que ha prometido donar a más de 100 países de bajos ingresos a lo largo de dos años.

Panamá recibió este martes un nuevo lote con 375.570 dosis de vacuna de la farmacéutica Pfizer, que permitirá avanzar con el plan de vacunación contra la covid-19 iniciado en enero pasado y con el que han administrado más de 2,8 millones de inoculaciones en el país.

La ciudad de Nueva York va a requerir una prueba de vacunación contra la covid-19 para toda persona que quiera comer en el interior de un restaurante, entrar a una sala de conciertos o usar un gimnasio, entre otras cosas, según anunció este martes el alcalde, Bill de Blasio.

Panamá registró este domingo 463 nuevos casos de la covid-19 y 3 defunciones por la enfermedad, para llegar a 456.666 contagios confirmados y 7.046 fallecimientos en más de 17 meses de pandemia, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Japón suspendió el uso este jueves de 1.630.000 de dosis de la vacuna Moderna contra la Covid-19 fabricadas en España tras hallar sustancias anómalas en uno de los lotes recibidos, según anunció el Ministerio de Sanidad y Bienestar nipón.

Argentina dejó atrás la segunda ola de contagios de covid-19, pero inicia en el país la circulación comunitaria de la variante delta por lo que el Gobierno de Alberto Fernández apunta a priorizar y acelerar la aplicación de las segundas dosis de la vacuna mientras no deja de liberar actividades.

El 88 % de los participantes de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 están vacunados de la covid, dijeron este sábado los organizadores en una rueda de prensa en la que ofrecieron información actualizada sobre sus medidas anticovid para el evento.

De una población de 7,3 millones de personas a las que se dirige, Haití ha vacunado a 16.600 personas, casi un mes después del inicio de la campaña oficial de vacunación en el país.

El Distrito Nacional se convirtió en la segunda provincia del país en alcanzar el 70 por ciento o más de su población vacunada con dos dosis contra la covid-19, informaron este martes las autoridades.

Muchos ya saben, o van a saber pronto, que la segunda dosis de las vacunas de la covid que requiere este tipo de pauta genera más efectos secundarios y malestar en nuestro cuerpo.