www.diariohispaniola.com

Venezuela

12/07/2020@16:43:00
Un sismo de magnitud 5,2 sacudió este domingo el estado de Portuguesa, en el occidente de Venezuela, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Venezuela superó este sábado los 9.000 contagios del nuevo coronavirus con 85 muertes, solo horas antes de que entre en vigor una nueva semana de flexibilización de la cuarentena para permitir un respiro a la economía y a los ciudadanos.

Venezuela, que suma 59 muertes y 6.537 infectados por Covid-19, volverá el lunes a la "cuarentena radical" en todo el país luego de una semana de flexibilidad en algunas regiones, informó este viernes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

El Gobierno venezolano anunció este sábado que flexibilizará la cuarentena por el nuevo coronavirus a partir de próximo 1 de junio y permitirá la reapertura de empresas y comercios, aunque se mantendrá el uso de mascarillas en transportes públicos y en lugares de trabajo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes una segunda extensión al estado de alarma que arrancó el 13 de marzo y se mantendrá 30 días más hasta el 13 de junio, debido a la pandemia del COVID-19 que hasta ahora alcanza a 423 personas en el país, con solo 10 fallecidos.

Los ataques marítimos que el Gobierno de Venezuela frustró en los últimos dos días avivaron de nuevo este martes el fuego del conflicto político en este país, donde se había apagado hace semanas tras la larga cuarentena a la que obligó el coronavirus.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que el país está preparado para resistir la caída mundial de los precios del petróleo que en el caso del crudo local, aseguró, ha arrastrado la cotización hasta los 10 dólares por barril, el precio más bajo desde 1998.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este viernes el estado de alarma que le permitirá "tomar decisiones drásticas" para frenar la expansión del coronavirus del que se han detectado dos casos en el país.

El Gobierno venezolano prorrogó un mes más el estado de alarma que entró en vigor el 13 de marzo para frenar la pandemia de la COVID-19 y debía terminar mañana, con lo que es la cuarta extensión dictaminada en el país suramericano, informó este viernes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes su decisión de expulsar del país a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, en las próximas 72 horas.

Una mujer que había dado negativo en una prueba rápida de detección del nuevo coronavirus falleció poco después por COVID-19, informó este viernes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

El estratega político venezolano Juan José Rendón renunció este lunes a su cargo en el equipo del opositor Juan Guaidó tras haber admitido que firmó un acuerdo con la contratista militar Silvercorp y que pagó 50.000 dólares para un ataque que terminara con la detención de varios funcionarios del Gobierno.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de 50 naciones, consideró este jueves que el drama de Venezuela es que no puede decidir entre la pandemia o el hambre, por lo que advirtió que el bloqueo al Gobierno de Nicolás Maduro supone un reto para que ingrese la asistencia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró el pasado domingo la "cuarentena social colectiva" en siete estados del país además de Caracas, una medida que entrará en vigor a partir de las 5 de la mañana de este lunes (09.00 GMT) para frenar la expansión del coronavirus.

La excongresista colombiana Aida Merlano, presa en Venezuela desde hace una semana, afirmó este jueves que el presidente Iván Duque tiene la intención de asesinarla, después de haberse fugado de la cárcel en su país el pasado octubre, y pidió ayuda a Venezuela para que su causa sea radicada ante instancias internacionales.