www.diariohispaniola.com

Venezuela

26/03/2019@09:30:00
La Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresó este martes su repulsa e "indignación" por la presencia de militares rusos en Venezuela, una acción que calificó de "violación de la soberanía nacional".

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, advirtió hoy a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, de que su país no permanecerá de brazos cruzados mientras Rusia "exacerba" la tensión en Venezuela, durante una conversación telefónica que mantuvieron este lunes.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibirá este viernes en Mar-a-Lago, su mansión en Florida, a los líderes de cinco países caribeños con los que abordará, entre otros temas, la crisis en Venezuela, informó este martes la Casa Blanca. Trump recibirá a los líderes de Bahamas, Santa Lucía, Jamaica, Haití y República Dominicana.

Varios sectores de Caracas sufrieron la mañana de este lunes un apagón mientras habitantes de las urbanizaciones del este de la capital venezolana protestaron exigiendo el restablecimiento de la energía eléctrica y el suministro de agua.

Estados Unidos concederá 1,6 millones de dólares a Trinidad y Tobago para ayudar a los venezolanos que huyen de la situación económica y política del país suramericano que han emigrado a ese territorio caribeño.

Rusia considera que el apagón que afectó prácticamente a toda Venezuela durante varios días se debió a un ataque informático proveniente del extranjero, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

China se mostró hoy dispuesta a ofrecer "ayuda y asistencia técnica" al Gobierno de Venezuela después de que el país sudamericano sufriera el peor apagón de su historia desde el pasado jueves.

Venezuela registró el pasado jueves 7 de marzo un masivo apagón que afectó a casi todo el país, y aunque en algunas zonas el servicio eléctrico ha sido restituido de forma parcial, todavía hay varias regiones que para este lunes se mantienen sin energía.

Venezuela continúa pendiente del nuevo gabinete del gobernante Nicolás Maduro, que se espera desde inicios de semana, y de los próximos pasos del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de medio centenar de naciones y que ha dicho que recorrerá el país.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ha comunicado este 17 de marzo a través de su cuenta de Twitter que el presidente Nicolás Maduro "ha solicitado a todo el Gabinete Ejecutivo poner sus cargos a la orden a los efectos de una reestructuración profunda de los métodos y funcionamiento del gobierno bolivariano".

Las autoridades de Uganda están investigando la entrada ilegal a ese país de 7.4 toneladas de oro con un valor aproximado de US$300 millones.

El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de cincuenta países, considera que España sería el lugar de destino "ideal" para los funcionarios que abandonen el chavismo y favorezcan un "proceso de transición".

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, responsabilizó este jueves en Viena a Colombia y a Estados Unidos del daño causado por las drogas en América e insinuó incluso la participación activa de Washington en ese "círculo vicioso".

Venezuela registró el pasado jueves 7 de marzo un apagón que afectó a todo el país y, aunque en algunas zonas el servicio eléctrico ha sido restituido de forma parcial, todavía hay varias regiones que para este martes se mantienen sin energía.

La presencia de grandes fortunas venezolanas en el mercado inmobiliario español se ha disparado por la situación política y económica que atraviesa el país sudamericano, con adquisiciones de inmuebles de lujo que abonan generalmente al contado y que llegan a superar los 30 millones de dólares.