www.diariohispaniola.com

Venezuela

11/03/2019@09:19:00
El apagón que se produjo el jueves en varias regiones de Venezuela llegó este domingo a su tercer día en medio de un clima de caos, debido a que las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte y los comercios se han visto afectados, pero el Gobierno de Nicolás Maduro ha pedido calma.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por unos 50 Gobiernos, anunció este domingo que solicitará a los diputados decretar “estado de emergencia” para hacer frente a la “catástrofe” que atraviesa el país por un apagón que suma ya casi 70 horas.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por una cincuentena de países como presidente encargado de Venezuela, capitalizó ayer la rabia general por un apagón que ya suma más de 48 horas en varias regiones del país, al tiempo que anunció una escalada en su presión contra el gobernante Nicolás Maduro.

El largo y extenso apagón que ha afectado a Venezuela las últimas 24 horas y que se mantiene este viernes es el mayor que ha vivido el país en su historia, un fallo que se produce cuando el país atraviesa una crisis inédita que se refleja en todos los ámbitos.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reveló que el Gobierno del presidente Donald Trump revocará los visados a 77 venezolanos, entre ellos funcionarios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y sus familiares.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, aseguró este lunes que "cualquier amenaza, violencia o intimidación" contra el líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien regresó esta mañana a Caracas tras una gira internacional, "no será tolerada".

Un reciente trabajo de investigación de Crisis Group en su capítulo Venezuela, una de las organizaciones no gubernamentales dedicada a prender las alarmas ante situaciones susceptibles de crear condiciones de guerra, asegura que las bandas criminales originarias de Colombia han encontrado asiento en 13 de los 24 estados de nuestro territorio.

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, defendió este viernes, tras mantener una “histórica” reunión en Buenos Aires con el presidente argentino, Mauricio Macri, que la transición hacia una “Venezuela libre” sea “pacífica y libre” con especial atención a una “crisis humanitaria que se agrava”.

El apagón que se produjo el jueves en varias regiones de Venezuela llegó este domingo a su tercer día en medio de un clima de caos, debido a que las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte y los comercios se han visto afectados, pero el Gobierno de Nicolás Maduro ha pedido calma.

El apagón masivo que se registra en Venezuela y que ya lleva más de 24 horas ha dejado aún más en evidencia la crisis de los hospitales, pues según usuarios de algunos centros de salud públicos de Caracas las emergencias estaban restringidas y varios nosocomios tenían sus puertas cerradas.

El antichavismo agregó este jueves una dosis de suspenso al llamado a paralizaciones en la administración pública que hizo a inicios de semana junto a cientos de gremios, al guardar silencio sobre los detalles de la convocatoria con la que espera aumentar la presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Varios dirigentes de la llamada revolución bolivariana han conmemorado este martes el sexto aniversario del fallecimiento del presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), quien perdió la vida debido a un cáncer contra el que luchó por casi dos años.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció este sábado que regresará a su país desde Ecuador y que la próxima semana continuará con las movilizaciones, pese a que ha dicho que fue amenazado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado el traslado de la oficina de la petrolera estatal Pdvsa de Lisboa para garantizar la seguridad de los activos del país, anunció la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Los venezolanos se mantienen en tensa calma y a la espera de que regrese al país el jefe del Parlamento y quien se proclamó presidente encargado del país en enero pasado, Juan Guaidó, que hace una semana partió a Colombia, este jueves estuvo en Brasil y mañana estará en Paraguay.