www.diariohispaniola.com

Venezuela

11/09/2018@14:20:02
“Esta campaña internacional, mundial, de difamación además ha querido justificar que en Venezuela se dé un evento extraordinario fuera de la constitución, un golpe de Estado”, dijo Maduro al término de una reunión con los nuevos embajadores en Caracas de Alemania, India y Catar.

“Yo pienso que ese es otro mito que se han inventado en Washington, que es que la dirección del ELN está en Venezuela. No, la dirección del ELN está al frente de sus hombres y yo no encuentro ninguna asociación entre un cese al fuego y dónde estén los jefes del ELN”, dijo Beltrán en entrevista con Noticias RPTV.

En el encuentro participaron autoridades de migración, políticas consulares, desarrollo e integración de trece países, Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y República Dominicana, aunque no asistieron las de Venezuela, que también fue invitada.

El presidente Nicolás Maduro anunció que desde el próximo martes regirá en Venezuela un nuevo plan de cobro de la gasolina y, aunque no lo explicó con detalle, señaló que será similar al "internacional" y que iniciará en 41 municipios fronterizos.

Las Fuerzas Armadas brasileñas ya estaban presentes en Roraima al participar en la "Operación Acogida", de carácter humanitario y que atiende a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país y deciden rehacer sus vidas en Brasil, indicó Efe.

La Reunión Extraordinaria de Emergencia se celebrará en la sede de la Secretaría General de la CAN en Lima y en ella participará el Comité Andino de Autoridades de Migración.

Esta nueva cartera, según el mandatario, vigilará que los sistemas de distribución, comercialización y de fijación de precios sean "sanos y permanentes".

"Este lunes formal y respetuosamente solicitaremos a Canciller de Perú, evalúe la posibilidad excepcional de permitir ingreso, por razones humanitarias, de niños, enfermos crónicos y adultos mayores venezolanos que no tengan pasaporte, citó el presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez Torrez.

Tras una reunión entre ambos, Almagro aseguró a la prensa que la Organización de Estados Americanos (OEA) procederá este viernes a la emisión de una orden ejecutiva para la creación del grupo, que estará dirigido por el exalcalde venezolano David Smolansky.

La embajadora estadounidense ante la organización, Nikki Haley, explicó que la cita tendrá lugar el próximo lunes y a ella asistirán "algunos miembros de la sociedad civil venezolana".

Sánchez se entrevistó con Duque en Bogotá con motivo de la visita oficial que inició ayer a la capital colombiana en el marco de su gira por cuatro países latinoamericanos.

"Debe haber un cambio de actitud (del Gobierno) porque de lo contrario las condiciones con el tiempo se asemejarán a lo que vive Venezuela, con una economía debilitada", dijo Zeid, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El ente gubernamental pide a los bancos informar a sus clientes que, de tener previsto viajar fuera del país, deberán notificarles "el lugar o lugares de destino y el período correspondiente" que durará el viaje.

A pesar de la gran afluencia de venezolanos en las horas previas a la entrada en vigencia de esta restricción, la normalidad y un optimismo mezclado de cansancio reinó en el puesto fronterizo de Tumbes, su principal puerta de entrada a Perú, adonde estos migrantes llegaron tras días de viaje y caminatas con las maletas a cuestas.

El epicentro fue localizado a 20 kms. del noreste de la localidad Yaguaraparo, estado Sucre, con una profundidad de 123.2 kms. y se sintió en varios estados de Venezuela.