www.diariohispaniola.com

Venezuela

12/08/2017@15:06:22
El presidente de Estados Unidos Donald Trump respondió a una solicitud del presidente de Venezuela Nicolás Maduro para hablar por teléfono, diciéndole que "lo hará encantado...tan pronto como la democracia retorne a ese país"

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó hoy que no descarta una "opción militar" en relación con la crisis que atraviesa Venezuela, país que, en su opinión, se encuentra sumido en un "lío muy peligroso".

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela prohibió al dirigente opositor Leopoldo López hacer declaraciones durante su arresto domiciliario, informó su abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez.

Después de cuatro meses de manifestaciones que han dejado más de un centenar de muertos, la oposición venezolana abandonó su declaración de rebeldía frente a las instituciones del Estado al anunciar hoy que se inscribirá en las elecciones a gobernadores previstas para el 10 de diciembre.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo que en Venezuela “hay un patrón evidente de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes” y dijo estar preocupado porque “no hay indicios de que esa actuación vaya a cesar”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo la tarde del domingo que el alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo, dejó dos muertos y 10 detenidos —nueve civiles y un militar.

Un grupo de militares se ha sublevado en Valencia, la segunda ciudad de Venezuela. Sin embargo, su alzamiento habría sido ya sofocado, según informó el dirigente chavista Diosdado Cabello. Horas después, el comandante del Ejército Suárez Chourio informó desde Fuerte Paramacay del fin del levantamiento a través de un vídeo.

El presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, pidió hoy al Gobierno de Nicolás Maduro la verdad sobre lo que sucedió con el grupo de militares que se sublevó este domingo en una base militar del centro-norte del país y le instó a que no culpe a la oposición de lo sucedido.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó hoy en Costa Rica que Venezuela necesita una paz que esté basada en el respeto a los derechos humanos.

Con 75 votos a favor y 9 en contra, el Congreso de Perú aprobó este miércoles por mayoría absoluta, expulsar al embajador de Venezuela en ese país, Diego Molero.

Los cancilleres y representantes de 17 países de América negaron la legitimidad de la Asamblea Constituyente en Venezuela, promovida por el mandatario Nicolás Maduro, y denunciaron que en ese país se ha instalado una "dictadura" al llevar adelante un "quiebre democrático".

El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Tarek William Saab, dijo que las actuaciones de la fiscal Luisa Ortega Díaz, desincorporada por los constituyentes el sábado pasado, resquebrajó la credibilidad e institucionalidad del Ministerio Público.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo la tarde del domingo que el alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo, dejó dos muertos y 10 detenidos —nueve civiles y un militar.

En febrero de 1992 una intentona golpista buscó cumplir la promesa fallida de encarrilar el Estado y arrancar la pobreza de Venezuela, 25 años después la posibilidad de que un movimiento militar despierte para estremecer los cimientos de una nación atrapada en la crisis sigue latente.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condenó hoy la destitución de la fiscal venezolana, Luisa Ortega Díaz, en una decisión de la Asamblea Constituyente de ese país que calificó como su "primer acto dictatorial".