www.diariohispaniola.com

Venezuela

17/05/2017@12:53:07
La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se movilizará hasta la sede del Ministerio de Interior y Justicia, en el centro de Caracas, para pedirle al representante de la cartera, Néstor Reverol, "que se haga responsable de la represión" y de los "asesinatos".

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) instaron hoy a Venezuela a "investigar todos los incidentes violentos", así como a liberar a los opositores políticos y respetar los derechos constitucionales.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que los sectores que se niegan a dialogar sobre la Constituyente que propuso son la cúpula de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la principal patronal del país, Fedecámaras, y la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que va a activar una "constituyente militar" para fortalecer los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas y para definir los perfiles y mandatos constitucionales de la unión cívico-militar que hay en el país caribeño.

Un joven venezolano murió este viernes tras ser gravemente herido en disturbios registrados la víspera en la ciudad norteña de Valencia, informaron la alcaldía local y fuentes médicas, lo que eleva a 36 la cifra de fallecidos en las protestas opositoras iniciadas el 1 de abril.

Simpatizantes del Gobierno y de la oposición en Venezuela se manifiestan hoy nuevamente en todo el país ante la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Constituyente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy su decisión de aumentar en 60 por ciento el salario mínimo mensual, llevándolo de 40.638 a 65.021 bolívares, equivalentes a unos 90 dólares según la tasa oficial de cambio más alta (717 bolívares por cada dólar estadounidense).

En el marco de su 36° Asamblea General, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) hizo un llamado a que “se concreten urgentemente soluciones” para la crisis política, económica y social que vive Venezuela.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "deploró" este martes las "medidas represivas" adoptadas en Venezuela frente a las protestas opositoras y la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de retirarse de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá) y del exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, mediadores en la crisis de Venezuela, se reunieron este sábado en Santo Domingo, confirmó hoy a Efe una fuente próxima al encuentro.

Ocho Gobiernos de América Latina condenaron "el uso excesivo de la fuerza" de las autoridades venezolanas contra la población civil durante las protestas contra el presidente de ese país, Nicolás Maduro, según un comunicado conjunto difundido en Bogotá.

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió hoy respeto al senador estadounidense Marco Rubio luego de que este confirmara que el opositor Leopoldo López había sido trasladado a un hospital, una información que fue desmentida poco después.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó hoy al jefe del Parlamento, el opositor Julio Borges, del "intento de asesinato" de tres miembros de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada), que resultaron heridos durante los hechos de violencia ocurridos en el este de Caracas.

Cerca de un centenar de personas se manifestaron hoy en Doral, ciudad aledaña a Miami, en repudio del expresidente dominicano Leonel Fernández al que acusaron de "oxigenar a la dictadura venezolana" con su papel de mediador del diálogo político.