www.diariohispaniola.com

Venezuela

18/01/2020@09:46:00
Necesitado de un salvavidas para la economía venezolana, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado la venta de millones de barriles de petróleo y el cobro de servicios públicos en petros, la criptomoneda que él mismo lanzó hace dos años y que no termina de encajar en la compleja y deprimida economía nacional.

"Al final del día no es que no queramos una negociación, es que la vemos inverosímil porque los señores estos (del Gobierno) una y otra vez se han burlado de nosotros", afirmó en un cabildo abierto celebrado en Caracas.

El Gobierno de la República Dominicana condenó este lunes el despliegue de la fuerza en Caracas para impedir el acceso de varios diputados opositores al edificio de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Unos 400.000 niños venezolanos no van a la escuela en Brasil, Colombia y Ecuador y el 48 % no lo hace porque las aulas de las poblaciones de acogida están superpobladas, informó este viernes el Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés).

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy una resolución para establecer una comisión de investigación independiente e internacional sobre posibles violaciones de derechos fundamentales en Venezuela, a solicitud del Grupo de Lima.

La presión vuelve a aumentar sobre el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, después de que este lunes varios países americanos se comprometiesen a sancionar a dirigentes chavistas y de que Europa señalase como insuficiente la mesa de diálogo formada con un sector minoritario de la oposición.

Acontecimientos mundiales del fin de semana.

El salario mínimo mensual de Venezuela ha llegado a su punto más bajo en la historia del país, al equivaler este martes a 2,76 dólares según la tasa oficial, y al cumplirse un año del plan de "recuperación económica" del Gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la crisis y la hiperinflación.

Más de 200.000 personas han cruzado en las últimas 72 horas los pasos fronterizos habilitados entre Colombia y Venezuela después de que finalizaran las fiestas de fin de año, informaron este jueves fuentes oficiales.

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que negocia con el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -a quien casi 60 países reconocen como presidente interino-, para hallar una solución a la acuciante crisis que atraviesa la nación suramericana.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este martes sanciones económicas a cinco altos cargos del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, entre ellos Jose Adelino Ornelas Ferreira, el secretario General del Consejo de Defensa de la Nación, en una nueva ronda de presión contra Caracas.

El cerco diplomático al gobierno del venezolano de Nicolás Maduro quedó escenificado este miércoles en los márgenes de la Asamblea General de la ONU con reuniones e intervenciones que culminaron con el incremento de sanciones por parte de EE.UU. y la condena del régimen "narco-terrorista" de la mayoría de países latinoamericanos.

República Dominicana reiteró este lunes en Nueva York su rechazo a una eventual intervención militar en Venezuela, aunque advirtió sobre las perspectivas de que se genere una situación bélica regional debido a las declaraciones del Gobierno venezolano en respaldo a grupos armados transfronterizos.

El Gobierno dominicano advirtió este miércoles de que rechaza la vía de la intervención militar contra Venezuela tras la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, cerró filas en La Habana este miércoles con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, y prometió reforzar la alianza de Moscú con el país caribeño y Venezuela frente a lo que consideró "imposiciones" y "métodos neocoloniales" de EE.UU.