www.diariohispaniola.com

Venezuela

08/01/2025@04:03:08
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó los «órganos de dirección integral» (Odis) que -aseguró- combinarán el poder político, las Fuerzas Armadas y los cuerpos policiales, con la misión de «defender la paz» del país en los días previos al 10 de enero, cuando insiste en que jurará para un tercer mandato consecutivo.

La gira del líder opositor venezolano tiene como objetivo buscar apoyos de cara a la investidura de su presidencia, que promete asumir.

El Gobierno prevé una respuesta por parte de la Unesco sobre esta postulación para el año 2027.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó hasta el 2.2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado, cifró en 5.2 % el de la República Dominicana.

En su cumbre por el vigésimo aniversario, la ALBA abogó por un "nuevo orden multipolar" y rechazó las sanciones de EE. UU. contra Cuba, Venezuela y Nicaragua. Los líderes condenaron crímenes en Gaza e incluyeron a Palestina como "país hermano". Celebraron dos décadas de integración y solidaridad latinoamericana.

Venezolanos protestaron en varias regiones de su país contra “la persecución, el hostigamiento y la represión” que -aseguran- hay, sobre todo, tras las elecciones del pasado 28 de julio, cuando el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador y la oposición mayoritaria denunció fraude.

En las elecciones de EE.UU. del 2 de noviembre de 2024, Trump y Harris presentan visiones simplificadas sobre Latinoamérica, centradas en inmigración y criminalidad. Ambos candidatos han prestado escasa atención a la complejidad regional, mientras que México y Venezuela esperan cambios en las políticas estadounidenses tras los comicios.

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el magnate sudafricano Elon Musk invirtió «no menos» de 1.000 millones de dólares en un supuesto plan de «violencia» contra los comicios del 28 de julio, en los que el chavista fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un resultado cuestionado dentro y fuera del país.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, mantuvo una conversación telefónica con los dirigentes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia -reconocido por Washington como ganador de los últimos comicios presidenciales de julio y actualmente exiliado en España- y María Corina Machado, a quienes reafirmó el apoyo de su país.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado llamó a familiares de militares y policías a recordar a los funcionarios que hay «un país entero, que lo ha dado todo por un cambio», que los «necesita» para hacerlo efectivo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que jurará como mandatario reelecto, en un clima de «paz y tranquilidad», el 10 de enero, cuando el opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en España-, quien reivindica la victoria en los comicios de julio, insiste en que estará de regreso en Caracas para tomar posesión como jefe de Estado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, deseó una rápida recuperación para su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue operado de urgencia en São Paulo por una hemorragia intracraneal.

El Gobierno de Venezuela firmó el expediente titulado “La arepa venezolana: elaboración, consumo e identidad en la familia y el espacio público” para postular dicho alimento a su selección como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Unesco, informó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

El Gobierno de Venezuela tildó de «panfleto» el informe de la Misión Internacional Independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el que se denuncian supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos por las autoridades del país en los comicios del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que al Gobierno no le «importa lo que diga» el Centro Carter, que mostró, ante el Consejo Permanente de la OEA, supuestas actas de votación que darían la victoria al opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente comicial.