23/10/2018@20:16:40
Al asumir como nueva presidenta del organismo, María Elvira Domínguez, directora del diario colombiano El País, de la ciudad de Cali, aseveró que los desafíos de la SIP "son cada día más grandes", pero valoró que en sus más de siete décadas de existencia, sus logros "han tenido repercusión mundial".
Duque indicó "Recibí con agrado el mensaje del Santo Padre para que sigamos haciendo esta política fraterna para recibir a los hermanos venezolanos en nuestro país.
Según un permiso dado a conocer por medios locales, la JEP autorizó a Granda a viajar a la ciudad venezolana de San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, del 17 al 25 de octubre y le advirtió de que debe "presentarse personalmente" en la Secretaría de la Sala de Amnistía o Indulto de ese tribunal al día siguiente de su llegada.
El Gobierno desplegó a 80 funcionarios "especializados en la lucha contra el crimen organizado internacional y de corrientes delictivas migratorias" para el arranque de este servicio que busca "el control migratorio durante el ingreso y egreso de las personas extranjeras al país", según informó la cartera de Interior.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, recalcó que no deben generarse demasiadas expectativas. "No se trata de promover una mediación, sino de abrir un proceso de facilitación, sin saber si es posible y sin levantar expectativas. Es algo más que aportar ayuda humanitaria", explicó.
"Hemos escuchado preocupaciones de varios alcaldes sobre movimientos de grupos armados organizados que entran y salen de territorio venezolano con la anuencia de algunos miembros de la fuerza pública del vecino país", dijo Duque al término de un consejo de seguridad en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
La comunidad internacional ha expresado su indignación tras la muerte en extrañas circunstancias de Fernando Albán, concejal del opositor partido Primero Justicia, mientras estaba bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
El embajador de Venezuela en esta nación, Alí de Jesús Uzcátegui, estuvo conversando con sus compatriotas en la sede diplomática en Santo Domingo, donde fueron convocados los viajeros esta mañana para hacer un registro de estos 90 pasajeros, los primeros que retornan a su país desde República Dominicana como parte de la iniciativa.
|
Ecuador "va a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para que los derechos de los ciudadanos venezolanos estén protegidos y garantizados" y este es "un compromiso que vamos a cumplir de manera tajante", aseguró este viernes el viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana, Santiago Chávez.
Varela destacó en su encuentro con Pompeo “la importancia de que el sector privado y la sociedad civil en la región se involucren más en la lucha contra el crimen organizado y en la búsqueda de alternativas a los problemas sociales que causan las migraciones masivas”, informó en un comunicado la Presidencia panameña.
Esta declaración se produce después de que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, indicara el lunes que el bloque comunitario va a explorar cómo apoyar una solución a la crisis política de Venezuela en la que estén implicados los países de la región.
En un comunicado, la Cancillería venezolana condenó la "insólita reunión" en la que asegura participaron los "ministros de finanzas de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Francia, Guyana, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay y Reino Unido", convocados por el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.
"Hay que intervenir en Venezuela por razones humanitarias, pero esa intervención no va a ser una intervención internacional, tiene que ser una intervención doméstica apoyada por la comunidad internacional", dijo Uribe en el cierre de la XXIV reunión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo.
El funcionario, que llegó ayer a Colombia para una visita que se extenderá hasta mañana, se trasladó a la ciudad de Cúcuta donde recorrió este domingo el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a los dos países, para conocer personalmente lo que ocurre.
"Ha nacido en Venezuela la Policía Migratoria para preservar la seguridad ciudadana, para tener un control migratorio", dijo la vicepresidenta en declaraciones al canal estatal VTV.
|
|
|