www.diariohispaniola.com

Venezuela

30/09/2018@01:43:13
El presidente Iván Duque, agradeció a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, el respaldo a cinco países latinoamericanos y Canadá que pidieron a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigar supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Venezuela, Nicaragua, el comercio bilateral y el litigio marítimo entre Chile y Bolivia fueron los principales temas de la primera reunión bilateral entre Trump y Piñera, quien dejó atrás las críticas que hizo hace meses al mandatario estadounidense.

Esas acciones se analizarán "con mucho detenimiento" para crear condiciones para que haya democracia y libertad, de acuerdo con Holmes Trujillo.

Consultado sobre las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Nicolás Almagro, en el sentido de que no descartaba una intervención militar en Venezuela, Zapatero consideró "insólito" que alguien que dirige un organismo internacional desconozca las reglas básicas de la Carta de las Naciones Unidas.

Dicha cooperación resultará un instrumento valioso para fortalecer el entendimiento mutuo y el desarrollo del tenis de mesa entre las dos instituciones, mediante la ejecución de programas específicos en las áreas de interés de las naciones.

El centro de acogida tendrá capacidad para 700 personas y recibirá a los inmigrantes más vulnerables que están retenidos en Pacaraima porque carecen de documentación necesaria para ingresar a Brasil o no tienen dinero para proseguir su camino, informó Efe.

En una llamada telefónica de la que informó la Casa Blanca, los dos líderes "hablaron sobre la crisis humanitaria en Venezuela y sus efectos en toda la región, comprometiéndose a mantener la presión sobre el régimen de Maduro".

"En el último año salieron de Venezuela 1,5 millones de personas. Esto no tiene precedentes en cualquier parte del mundo. En Siria salieron seis millones de personas en un período de cuatro o cinco años. En Myanmar, un millón de rohingyas abandonaron el país, pero en casi diez años", advirtió el director de Cejil, Francisco Quintana.

"En el Grupo de Lima estamos trabajando dentro de las leyes internacionales, presionando para abrir un canal humanitario. Todos los países estamos dispuestos a ir con comida y medicación, pero él no nos lo permite", afirmó el mandatario en un foro en Nueva York.

La diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Delsa Solórzano, dijo que el llamamiento a paro solo será posible si las fuerzas opositoras y los gremios de trabajadores que integran el Frente Amplio están "unidos" y dejan de lado el partidismo.

“Todo lo que sea intervención militar de un país a otro es una violación a la soberanía de ese país y nosotros fuimos víctimas, en el 1965, de una intervención militar norteamericana, nosotros rechazamos y descartamos cualquier tipo de intervención en la búsqueda de la paz y la estabilidad en Venezuela”, sostuvo el jefe de la diplomacia dominicana, Miguel Vargas.

Con el triunfo, Venezuela ocupa el primer lugar del Grupo F, con marca de 7-1, seguida de Canadá, con 6-1, mientras que la República Dominicana figura en la tercera plaza con récord de 5-3.

El legislador opositor Ángel Alvarado apuntó que la economía venezolana se contrajo el 50,61 % desde 2013, una notable caída que "se refleja en la calidad de vida de todos los venezolanos", señaló.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos se reunirá el jueves en Cartagena de Indias con el presidente Iván Duque y el viernes visitará Cúcuta.

“Esta campaña internacional, mundial, de difamación además ha querido justificar que en Venezuela se dé un evento extraordinario fuera de la constitución, un golpe de Estado”, dijo Maduro al término de una reunión con los nuevos embajadores en Caracas de Alemania, India y Catar.