www.diariohispaniola.com

Venezuela

21/08/2018@15:13:19
"El aparato productivo está en grave riesgo de quiebra por la forma en como se están implementando las medidas que generan incertidumbre", dijo el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, en rueda de prensa.

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), que recordó que los bancos no prestarán servicios en sus oficinas, agencias y taquillas externas este lunes, detalló en su cuenta en Twitter la cantidad de horas en las que no funcionará la banca electrónica en cada entidad financiera.

En la gaceta publicada y fechada al 14 de agosto se establecen una serie de normas que regirán el proceso y en la que se señala que "los sueldos y salarios básicos, así como las pensiones y jubilaciones y demás prestaciones" deberán ajustarse a la nueva denominación, el bolívar soberano, a partir del 20 de agosto.

A través de las redes sociales varias instituciones financieras informaron a sus clientes de los horarios en los que se verán afectados los servicios.

"En los últimos días, el flujo llegó a 4.200 ingresos diarios", se informa en un comunicado de la Cancillería, de la que dependen los organismos de migración.

La organización revolucionaria entiende que el gobierno de Estados Unidos y sus lacayos regionales, rayan en la demencia frenética; y ahora implementan una escalada peligrosa a raíz de que sus planes desestabilizadores han sido todos resistidos y derrotados por el pueblo chavista, el cual acaba de dar muestra inequívoca de estar junto al liderazgo que dirige aquel hermoso proyecto humano.

Los venezolanos en territorio dominicano pasaron de 3.434 en 2012 a 25.872 en 2017, de acuerdo con cifras oficiales, pero datos de representantes de la mesa coordinadora de la diáspora venezolana en el país calculan que ya suman 30.000, la mayoría con estatus migratorio irregular.

En un consejo de ministros transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro postergó la reconversión monetaria prevista para el 4 de agosto hasta el día 20 de ese mes y anunció su decisión de que esta medida reduzca cinco ceros al bolívar venezolano y no tres como había ordenado en un primer momento.

El jefe de Estado aumentó el salario mínimo de los trabajadores al elevarlo hasta un precio 35 veces superior al actual, lo que equivale a 723 o 45 dólares, según las tasas oficiales de referencia en el país.

Más de cien miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y algunos militares cerraron hoy las vías de acceso al Hospital de Niños J.M. de Los Ríos, donde trabajadores de la salud tenían previsto concentrarse antes de marchar hasta la sede del Ejecutivo para hacer sus reclamos.

El antichavismo ha reaccionado a esta supuesta prueba material asegurando que el vídeo se obtuvo por "coacción".

"Se les ofreció pagarles 50 millones de dólares y estadía en Estados Unidos", dice la voz que narra los vídeos, mostrados en cadena obligatoria de radio y televisión durante una declaración encabezada por Maduro.

De acuerdo a declaraciones del ministro de Información de Venezuela, varios drones con cargas explosivas detonaron en las cercanías de la tarima donde Maduro ofrecía un discurso con motivo de la celebración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), provocando "algunas heridas" en siete militares.

Solo en Caracas se registraron manifestaciones en al menos siete centros de salud; en los que enfermeros, doctores, obreros y personal administrativo portaron pancartas y corearon consignas para denunciar que sus ingresos son insuficientes para hacer frente a la hiperinflación nacional

Explicó que todo este dinero se usará para importar medicamentos de consumo masivo, generalmente escasos en Venezuela, y para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).