www.diariohispaniola.com

Venezuela

18/05/2018@03:36:00
Unas ofertas que se centraron, como toda la campaña, en soluciones para hacer frente a los problemas económicos por los que pasa el país desde hace meses y que el Ejecutivo achaca a una "guerra económica" por parte de países no afines ideológicamente.

La situación económica está atada a la crisis social que a su vez surge tras años de decisiones políticas de los líderes de la revolución bolivariana marcadas por expropiaciones de empresas, muerte del aparato productivo y un control de cambio que se inició en 2003.

Los diputados acordaron "ratificar el carácter de simulacro electoral del evento fraudulentamente convocado (...), toda vez que se constituye en un espurio acto con la única intención de aparentar legitimidad del régimen opresor, mientras el pueblo sufre la peor crisis en su historia".

Diversos grupos civiles denunciaron este jueves ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la presunta falta de pluralidad y garantías de transparencia de los próximos comicios presidenciales de Venezuela.

El Gobierno chileno presentó una reforma a la actual ley de Migración que propone regularizar a 300.000 extranjeros, además de exigir una visa especial de turismo a haitianos y un permiso a migrantes venezolanos.

Trump se considera un "líder" en los esfuerzos regionales para plantar cara al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y concibe la Cumbre de las Américas como "una oportunidad para hacer frente a la crisis humanitaria".

Exhortó a quienes ejercen el poder político y militar a permitir que las poblaciones de estos países puedan vivir en paz, reciban ayuda humanitaria y transiten un camino de encuentro y concordia entre sus ciudadanos.

La situación económica está atada a la crisis social que a su vez surge tras años de decisiones políticas de los líderes de la revolución bolivariana marcadas por expropiaciones de empresas, muerte del aparato productivo y un control de cambio que se inició en 2003.

Los candidatos presidenciales venezolanos continuaron hoy con sus actividades proselitistas enfilando sus campañas hacia el último fin de semana antes de los comicios del 20 de mayo, en el que se espera que den un nuevo empujón para conseguir el respaldo de los votantes.

Este jueves el Gobierno venezolano anunció la intervención de Banesco ante la comisión de presuntos delitos financieros por los que ya arrestó a once directivos

El gobierno acusa a la entidad financiera de provocar distorción del mercado cambiario, mientras que el presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, anunció su viaje a Venezuela.

El primer ministro canadiense exhortó al presidente de Venezuela a aceptar el envío de ayuda humanitaria ante la grave falta de alimentos y medicinas en Venezuela.

Elisaul Yépez abrió en julio de 2011 una cuenta en la Banca Privada d'Andorra (BPA), según documentos confidenciales de esta entidad a los que tuvo acceso el diario El País.

Hasta el momento el gobierno nacional solo emitió un breve comunicado pidiendo una investigación. Los principales voceros del oficialismo han permanecido en un inusual mutismo en sus redes sociales.