www.diariohispaniola.com

Venezuela

16/01/2018@03:37:15
Organizaciones de Derechos Humanos advirtieron de irregularidades, incluso de posible ejecución extrajudicial, durante las actuaciones de los cuerpos de seguridad.

Para la Conferencia Episcopal Venezolana hace falta un cambio de dirección en la conducción del estado venezolano, lo que pasa por elecciones presidenciales transparentes.

El presidente de Estados Unidos amenaza con retirarse del acuerdo nuclear logrado con Irán en 2015. El anunció ha provocado el rechazo de los gobiernos de Irán y Rusia. Mientras que la Unión Europea todavía evalúa dar una respuesta en torno al tema.

Los dos sectores intentar llegar a acuerdos sobre: condiciones electorales transparentes, canal humanitario para envío de medicinas y alimentos, liberación de presos politicos y restitución de las facultades del Poder Legislativo (por el lado de la oposición), reconocimiento de la Asamblea Constituyente y levantamiento de sanciones económicas contra el gobierno (por el lado del oficialismo).

Sectores de la oposición consideran que los negociadores del gobierno no han reconocido aspectos fundamentales de la crisis que vive Venezuela.

El caso de Odebrecht sigue afectando a la política latinoamericana.

El canciller Miguel Vargas saludó la recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de Venezuela, para que sean excarceladas más de 80 personas privadas de libertad.

El Gobierno de Venezuela calificó hoy de "injerencistas" las declaraciones de la embajada de EE.UU. en el país en las que criticó las últimas decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano plenipotenciario compuesto solo por oficialistas y no reconocido por la oposición y varios países.

El Gobierno y la oposición de Venezuela continuarán las conversaciones el próximo jueves en Santo Domingo al concluir sin acuerdos la nueva ronda de diálogo que estaba previsto que concluyera el viernes y que se extendió hasta este sábado.

Las partes mantuvieron una reunión de 12 horas el viernes, un día antes hubo encuentro en el que se discutieron los aspectos técnicos de los temas en negociación: un canal humanitario, elecciones transparentes, liberación de presos políticos, reconocimeinto de la Asamblea Nacional Constituyente y las recientes sanciones económicas al gobierno venezolano.

Este jueves 11 de enero se producirá una reunión sobre los seis temas de la agenda de negociación, con la participación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno, la oposición venezolana y el Canciller Miguel Vargas. El viernes el presidente dominicano dirigirá las negociaciones entre la oposición y el gobierno de Venezuela.

Los ciudadanos hicieron largas filas y, sin embargo, no lograron abastecerse con los productos necesarios.

Los presos que salieron de la cárcel el 23 y el 24 de diciembre acudieron este martes a los tribunales que llevan sus causas para conocer las medidas sustitutivas que le han permitido volver a pisar la calle.

La excarcelación de un grupo de personas presas por hechos relacionados con las protestas en Venezuela lanzó hoy un mensaje de optimismo hacia la negociación que mantienen el Gobierno y la oposición para buscar una solución a la crisis que vive el país.

El Gobierno y la oposición de Venezuela destacaron los avances logrados en la nueva jornada de diálogo que mantuvieron hoy en la capital dominicana en busca de una salida a la grave crisis que atraviesa esa nación suramericana, pero reconocieron que necesitan más tiempo para llegar a un acuerdo.