www.diariohispaniola.com

Venezuela

05/11/2017@13:00:00
La comunidad internacional condenó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, de levantar la inmunidad parlamentaria al diputado opositor venezolano y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Freddy Guevara.

La reunión del comité para América Latina y el Caribe de la Internacional Socialista (IS) concluyó hoy en Santo Domingo tras dos días de debates con un llamado a Venezuela para la búsqueda de solución a su crisis política.

El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, afirmó hoy que se reunió con el mandatario dominicano, Danilo Medina, ante quien denunció que hubo un "grave fraude" en los comicios a gobernadores del pasado 15 de octubre

Estas han sido las principales informaciones internacionales de la agencia EFE.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer a la oposición que se repetirán elecciones en un puñado de estados en que ganaron, si mantienen la decisión de no jurar ante una polémica asamblea constituyente porque la desconocen.

Los gobernadores electos en Venezuela deberán jurar ante la Asamblea Nacional Constituyente, un cuerpo plenipotenciario conformado por aliados del Gobierno, pero los opositores que ganaron dijeron el martes que no acudirán al acto en medio de denuncias de fraude y el desconocimiento de los resultados.

El gobernador del estado venezolano de Lara (oeste), el opositor Henri Falcón, denunció hoy que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Consejo Electoral (CNE) se han negado a cerrar los centros de votación en su zona, horas después de que debió darse el cierre oficial de los centros.

La noche de ayer la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, ofreció un primer boletín con los resultados de las elecciones regionales en 22 de los 23 estados del país donde se da la victoria al chavismo.

La inyección descontrolada de dinero base en el sistema y el dramático descalabro de la producción en los últimos años han llevado a la hiperinflación a Venezuela, cuya economía superó por primera vez en la historia el pasado mes de octubre el umbral del 50 % de inflación que define este fenómeno.

La administración de Trump aprobó este lunes, el regreso a Venezuela de varios funcionarios del gobierno de los EE. UU. que fueron retirados del país en julio en medio de las protestas antigubernamentales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló hoy por teléfono con su homólogo argentino, Mauricio Macri, sobre la situación en Venezuela y la relación económica y comercial entre sus dos países, según informó la Casa Blanca en un comunicado.

Estados Unidos condenó el resultado de las elecciones del domingo 15 de octubre en Venezuela, para elegir 23 gobernadores de todos los estados.

¿Qué pasará si gana la Oposición? Para algunos analistas, la MUD tiene grandes oportunidades de ganar, asegura el politólogo Luis Salamanca que, el país está pasando por una crisis de "penurias y hambruna". Esto conllevaría a la presión del Gobierno por parte de la oposición.

Desde muy temprano, los venezolanos salían a votar el domingo en unos comicios donde se elegirán a 23 gobernadores y en los que la oposición parte como favorita, según sondeos, ante la desazón de muchos que sufren por la crisis económica que azota al país.