El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a la oposición venezolana de "vender un mega fraude al mundo" con las primarias opositoras celebradas ayer, y de generar con ellas "una jugada" para "perturbar" el país en el marco de las elecciones presidenciales previstas para 2024.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, pide al mundo rechazar las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y otros países contra Venezuela, considerándolas una "barbarie". Asegura que estas medidas violan los derechos fundamentales del pueblo venezolano y buscan saquear sus recursos. El país tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados debido a estas sanciones.
El gobierno del presidente Nicolás Maduro cierra la puerta a la posibilidad de que una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea viaje a Venezuela para presenciar las elecciones presidenciales previstas para el próximo año.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó durante su visita oficial a Venezuela, que la cooperación económica y comercial con la nación caribeña asciende a los 3.000 millones de dólares, y que la meta es poder tener un intercambio que llegue a los 20.000 millones de dólares.
Se habilitarán centros de votación en 15 ciudades de Estados Unidos, como Miami, Orlando, Atlanta, Boston y Chicago. Quienes deseen participar en la primaria tendrán que estar previamente inscritos en el Registro Electoral que administra el CNE venezolano.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira, discutieron este jueves, durante una reunión en República Dominicana, la agenda bilateral para "seguir avanzando" en la "nueva etapa de las relaciones diplomáticas", retomadas el pasado enero tras cuatro años suspendidas.
El Gobierno español aceptó este viernes la invitación del Ejecutivo colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ser “país acompañante” en la Mesa de Diálogos y el proceso de paz en Colombia, confirmaron a EFE fuentes gubernamentales.
|
Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25 % de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, informó el ministro de Turismo, Alí Padrón, sin precisar los números de llegadas, que espera superen el millón al cierre de 2023.
El exgobernador venezolano Henrique Capriles, aspirante a las primarias opositoras del 22 de octubre -en las que se escogerá a un candidato de coalición que enfrenteará al oficialismo en las presidenciales de 2024-, llamó este martes a estar "preparados y organizados" ante la "violencia dirigida" y los obstáculos que se presenten durante el proceso de internas.
Con una super orquesta dirigida por el Maestro Armando Olivero, la que bajó de la montaña montó un espectáculo de voz y movimiento en el concierto La Rumba del Merengue en Caracas que dejó arrebatada a la multitud Venezolana.
Tras una reunión entre los mandatarios, Lula y Maduro instaron a que la cumbre no sacara a relucir las diferencias entre los distintos gobiernos.
Cinco años después de su muerte, la obra de José Antonio Abreu sigue viva en el millón de músicos que integran el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El creador de este ensamble entre el arte y el desarrollo es hoy recordado con gratitud en su país y en otras 70 naciones que siguieron su ejemplo.
El oficialismo venezolano rindió este domingo un homenaje al presidente Hugo Chávez (1999-2013), el día en que se cumplen 10 años de su muerte, con una jornada que tuvo un acto en el cuartel desde el que dirigió el golpe de Estado de 1992 contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.
Los campeones del béisbol de Colombia, México y República Dominicana llegaron este miércoles a Venezuela para participar en la edición 65 de la Serie del Caribe, que se disputará entre el 2 y el 10 de febrero en la nación petrolera.
|