El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela eligió hacia la medianoche a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y desató hoy el rechazo de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos el excandidato presidencial Henrique Capriles.
Venezuela figura en segundo lugar en la lista de cinco países con más periodistas amenazados o agredidos, con 134 casos, detrás de Ucrania , que tiene 215.
Nicolás Maduro rechazó las "pretensiones" de algunos sectores opositores, tanto dentro de Venezuela como fuera de ese país
Venezuela garantizó hoy que mantendrá sus compromisos con Petrocaribe pese a la caída de los precios internacionales del crudo, durante la plenaria de la XIV Reunión del Consejo de Ministros de Energía de los 18 países miembros del bloque de cooperación energética.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la investigación de "los extraños sucesos" ocurridos ayer en Caracas, en los que murieron cinco personas en un tiroteo entre supuestos delincuentes y los cuerpos de seguridad, informó hoy el Gobierno venezolano a través de un comunicado.
El opositor Leopoldo López, procesado por los incidentes violentos del 12 de febrero, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro y el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, por dos de las muertes de ese día.
El Ministro de
Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, recibió en su Despacho al Embajador de la
República Bolivariana de Venezuela, Alberto Castellar Padilla, donde pasaron
revista a una serie de asuntos de interés común para los Gobiernos dominicano y
venezolano.
|
El dirigente de la oposición venezolana Leopoldo López advirtió hoy en el diario estadounidense The Wall Street Journal que su país está al borde del "colapso" y pidió que se involucre a Latinoamérica para proteger los derechos humanos en su país.
Presidentes de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América rechazaron este domingo las posibles sanciones contra funcionarios venezolanos. El mandatario venezolano Nicolás Maduro leyó este domingo la declaración final de la XIII Cumbre del ALBA-TCP, en la cual se ha condenado las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba y, más recientemente, a Venezuela.
"Estoy evaluando las relaciones con el gobierno de Estados Unidos en su momento le explicaré a nuestra Patria acciones que tengo que tomar para defender la dignidad, la paz y defender la Constitución", dijo el Presidente del país sudamericano.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que las autoridades ya identificaron a los autores intelectuales del asesinato del diputado Robert Serra.
El Gobierno de Venezuela decretó tres días de duelo nacional por la muerte del diputado chavista Robert Serra, que según las autoridades fue asesinado por sicarios, mientras la fiscal general, Luisa Ortega, aseguró que no habrá impunidad con este homicidio.
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, recibió la visita del embajador de Venezuela en República Dominicana, Alberto Castellar Padilla, con quien conversó sobre fortalecer el esquema de compensación de Petrocaribe.
Al agradecer la solidaridad del mantenimiento del mismo, propuesto por el extinto presidente Hugo Chávez, el funcionario explicó que este ha permitido que el país pueda financiar hasta 700 millones de dólares al año, "ya que en ningún otro mercado existe este tipo de financiamiento".
El gobierno venezolano prohibió la exportación de una veintena de alimentos y bienes de higiene personal, medicamentos, y materiales de construcción, para combatir el contrabando y el desabastecimiento que es uno de los principales problemas que agobia a los venezolanos.
|