www.diariohispaniola.com

Venezuela

18/08/2014@19:32:38
"La malaria explicaría la fiebre prolongada, y además en Nigeria apenas se han detectado hasta ahora 14 casos de Ébola", dijo la infectóloga venezolana, Ana Carvajal.

De ser hallado culpable, el líder de Voluntad Popular cumpliría una condena de hasta 14 años de cárcel.

El presidente de República, Nicolás Maduro, ratificó que la Cumbre del Mercosur, que debía haberse celebrado hace seis meses, se realizará finalmente el próximo 29 de julio en Caracas.

El dirigente venezolano, Henrique Capriles pidió a sus compañeros opositores canalizar el descontento de los ciudadanos para que la protesta antigubernamental tenga "mucha más fuerza".

El también vicepresidente del PSUV indicó que la oposición "se pone a sacar cuentas" y a decir que "está dividido el chavismo" porque "alguien" dijo "dos o tres cosas", alegó, en clara alusión a las fuertes críticas que se han dado recientemente en el seno del chavismo a la gestión de Gobierno de Nicolás Maduro.

"Joe Biden viene a la región y comete el abuso de declarar desde Brasil en contra de Venezuela, es un abuso, porque él no debe venir a un país vecino, a un país hermano, a vituperar la democracia venezolana", dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en respuesta a las declaraciones de Biden.

La Armada es la anfitriona de la actividad velerística más importante del continente latinoamericano "Velas Latinoamericanas", evento que en su segunda versión que muestra al mundo la belleza y el encanto histórico de los grandes veleros que participan en este gran encuentro marítimo internacional.

"Venezuela era la Arabia Saudita del mundo, y ¿adónde se fue ese dinero? Ahora que por fin se está haciendo justicia en Venezuela, vienen todos estos conflictos, porque las oligarquías no quieren soltar su poder", dijo el mandatario ecuatoriano a una emisora chilena.

El exjefe de inteligencia militar venezolana Hugo Carvajal fue dejado en libertad hoy por las autoridades de Aruba, donde fue detenido el miércoles a petición de EE.UU., y se dirigió inmediatamente al aeropuerto para dejar la isla, informó la emisora interestatal Telesur.

Desde el año 1997, un galón de gasolina en Venezuela cuesta menos de cuatro centavos de dólares, o sea, un centavo de dólar el litro. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro mantiene abierta la discusión sobre un posible ajuste.

Militantes del partido fundado por López, Voluntad Popular, informaron, a través de la cuenta de Twitter de esta organización, que acudieron a la sede del Tribunal Supremo de Justicia para reclamar por el supuesto "aislamiento" que sufre el dirigente, pues presuntamente tiene prohibido recibir visitas.

Esta brigada dependerá del Ministerio de Interior y el director general será designado por el presidente, Nicolás Maduro, que ha justificado esta decisión basándose en que el Ejecutivo debe desarrollar políticas públicas que disminuyan la delincuencia.

Maduro volvió a pronunciarse sobre el asunto cuatro días después de que admitiera que los sectores con ingresos más bajos aumentaron durante el año pasado en el país, pero asegurara que la pobreza disminuyó gracias a los programas asistenciales del Gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado 23 de abril una serie de medidas para reactivar la economía entre las que estaba el reconocimiento y liquidación del 30 % de la deuda reclamada por divisas para sectores prioritarios.

El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado viernes un proyecto de ley bipartidista para imponer sanciones contra algunos funcionarios venezolanos, en un primer paso del proceso legislativo que debe ser ratificado por el Senado.