www.diariohispaniola.com

Violencia

27/08/2024@18:24:00
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció el inicio de una campaña publicitaria para propiciar una cultura de paz y enfrentar la violencia, registrada sobre todo, por conflictos sociales.

Cientos de habitantes de Puerto Príncipe salieron a las calles para protestar en contra de la inseguridad en Haití, donde desde hace meses se registran violentos ataques de agrupaciones criminales.

La Policía Nacional de Ecuador intensificó los operativos de seguridad en la localidad Posorja, una zona rural y costera de Guayaquil, para intentar ubicar a los asaltantes que dispararon a cerca de cuarenta trabajadores españoles cuando iban en un autobús por la carretera.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir libres de violencia, del abuso y del maltrato.

El Gobierno de Honduras agradeció a Alemania, México y República Dominicana por la colaboración en la evacuación de 18 ciudadanos hondureños que se encontraban en Haití ante el deterioro de la situación de seguridad.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas alertó este domingo que al menos 15.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Haití en la última semana, por lo que el número de haitianos obligados a huir de sus hogares por la crisis asciende ya a 362.000 en todo el país, de los cuales más de 160.000 lo hicieron en Puerto Príncipe.

República Dominicana, Costa Rica y Panamá expresaron este jueves de forma conjunta su apoyo y solidaridad al Gobierno de Ecuador ante los hechos de violencia en ese país que han llevado al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, a declarar el estado de emergencia y conflicto armado interno.

El movimiento feminista de la República Dominicana expresó su preocupación por la situación que enfrentan las niñas y mujeres dominicanas como consecuencia de la violencia que se manifiesta en las distintas instituciones sociales del país, sustentada en la cultura machista.

Se declaró víctima de abuso de poder y hostigamiento para forzarla a dimitir y que el mandatario evite tener que delegar en ella temporalmente la Presidencia en caso de que decida presentarse a la reelección.

La violencia machista en República Dominicana es un problema serio y “alarmante”, con elevadas tasas de feminicidios y agresiones sexuales, según advirtieron dos expertas de Naciones Unidas al concluir una visita de diez días al país.

El Gobierno de la República Dominicana expresó su satisfacción por la llegada de un contingente de 400 soldados de Kenia a Haití para liderar una misión multinacional de apoyo a la seguridad, autorizada por la ONU, con el objetivo de luchar contra la violencia de las bandas armadas en la nación vecina.

La Unión Europea (UE) suministró apoyo económico al programa gubernamental de Apoyo Presupuestario para la Coordinación en la Prevención de la Violencia de Género en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la República Dominicana (Programa C-PREV).

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron los "graves hechos de violencia" ocurridos en Ecuador el 8 y 9 de enero que desembocaron en la declaración de "conflicto armado interno" por parte del Gobierno.

De cara a la crisis que se vive en el país sudamericano desde hace dos días, António Guterres condena las acciones de los grupos criminales y hace patente su solidaridad con el pueblo ecuatoriano.

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación.