www.diariohispaniola.com

Viviendas

24/06/2019@08:43:00
El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) informó este domingo que entregó diez viviendas a igual número de familias de escasos recursos de la comunidad Los Cacaos, Villa Las Matas, en la provincia Sánchez Ramírez.

El director general de Cooperación Multilateral y ordenador nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, embajador Antonio Vargas Hernández, firmó este miércoles en Bruselas un convenio de cooperación por valor de 19.6 millones de euros no reembolsables procedentes de la Unión Europea.

El precandidato presidencial por el PLD Leonel Fernández favoreció ayer la construcción de viviendas dirigidas a los trabajadores, financiadas a través de una alianza público-privada y el apoyo del Gobierno para que las unidades se adquieran a bajo costo.

El Poder Ejecutivo depositará ante el Congreso Nacional, un proyecto que modifica la Ley No. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, para aumentar la cobertura tope del precio de las viviendas de bajo costo a RD$3.5 millones.

El ingeniero José Antonio Canaán aboga eficientizar la tramitación y aprobación de planos en las instituciones del Estado.

Se ha reportado el daño de 11 viviendas como consecuencia de lluvias permanentes en diferentes localidades.

Al hablar en el acto, Escoto, director general del Instituto Nacional de la Vivienda, explicó que los trabajos de construcción se llevan a cabo por la Unidad de Acción Rápida de la institución, para ofrecer pronta respuesta a las necesidades de las familias que fueron afectadas por el conato.

El boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) remitido este jueves en la mañana informa que 1,255 viviendas habían resultado afectadas por el paso del huracán María por la costa noreste de la República Dominicana.

El presidente de la República, Danilo Medina, asistió este viernes a la presentación formal de "Ciudad Caracolí", un proyecto inmobiliario que facilitará la adquisición de viviendas dignas a los colaboradores del Grupo Puntacana.

El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) aseguró este lunes que eliminó 11.500 fogones en 2018 y tiene proyectado para este año eliminar otros 25.000 utilizados para cocer los alimentos en viviendas de distintas comunidades del país.


“Está revolución del sector vivienda se ha dado por las apropiadas políticas públicas que ha puesto en movimiento el presidente Danilo Medina”, aseguró Manuel Estrella.

Cada conjunto habitacional posee 64 apartamentos, para igual número de familias pobres de la zona, distribuidos en 16 edificios de dos niveles, en un área de 12,557 metros cuadrados.

Las familias beneficiadas fueron afectadas por la crecida del río Yeguada en Miches, y por los ríos Seibo y Soco en el municipio del Seibo debido a los fuertes vientos y lluvias de los huracanes.

La directora de la ONE, Alexandra Izquierdo, explicó que por grupos de costos los principales aumentos se produjeron en materiales (un 5.16%), sub-contratos (un 3.30%) y en las maquinarias (un 3.14%).

El Gobernador del Banco Central, Lic. Héctor Valdez Albizu, recibió a altos ejecutivos bancarios y de la Titularizadora Dominicana (TIDOM), quienes informaron que ya se encuentran en la fase final para la aprobación y colocación de la Primera Emisión de Valores Titularizados en la República Dominicana.