www.diariohispaniola.com

votos

09/11/2016@08:41:00
Donald Trump arrancó con ventaja en el conteo de votos, pero minutos depués la candidata demócrata se puso a cabeza. Sin embargo, el magnate se terminó imponiendo en las elecciones presidenciales y se convierte así en el nuevo Presidente de Estados Unidos.

Lo único que estaba en duda era el índice de participación, un dato clave porque parte de los críticos al mandatario había llamado al boicot.

La excandidata afirmó que los resultados que ha dado a conocer la Junta Central Electoral muestran estadísticamente que el voto fue manipulado, lo que se evidencia en el hecho de que los partidos pequeños obtuvieron votos en unas mesas y en otras no sacaban ni un sólo voto "y casualmente donde no sacaban votos era en las mesas donde no había delegados de esos partidos", dijo.

El presidente Danilo Medina y aspirante a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana(PLD) obtuvo un total de 2 millones 843 mil 956 votos válidos, para un porcentaje de 61.76 según el boletín No. 13 y final de la Junta Central Electoral (JCE) .

El presidente y candidato Danilo Medina recorrió hoy diferentes barrios y demarcaciones del municipio Santo Domingo Norte donde concitó el apoyo de sus moradores, según destacó su oficina de campaña.

La candidata presidencial de la Alianza por la Democracia, Minou Tavárez Mirabal, exigió que a la Junta Central Electoral cumplir con lo que establecen los artículos 126 y 127 de la Ley Electoral respecto al mecanismo de conteo de los votos y el lugar donde debe realizarse.

El magnate Donald Trump duplica los votos de su más cercano seguidor en las primarias republicanas de Nuevo Hampshire (EE.UU.), el gobernador de Ohio, John Kasich, cuando se lleva escrutado el 70 % de los votos.

Los números empiezan a complicarse para Donald Trump en su camino para alcanzar 270 votos electorales. Esa cifra es el umbral para que el candidato presidencial republicano gane la presidencia de Estados Unidos.

La destacada politóloga Rosario Espinal favoreció que las juntas municipales hagan reconteos y revisión de votos donde la diferencia entre los candidatos sean mínimas, para de esa manera despejar las dudas del proceso, y darle al mismo la mayor credibilidad necesaria.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, anunció hoy que ese organismo decidió que el conteo de los votos en los niveles congresual y municipal de las elecciones del domingo próximo se realice de manera manual, tal y cono se había aprobado previamente con la papeleta presidencial.

Un experto informático afirmó que la propuesta del conteo electrónico en las elecciones supuestamente se prestaría a acciones irregulares, incluyendo un alegado fraude electoral electrónico, ya que la misma obviaría la verificación por los testigos, pudiendo variar la realidad de los hechos y la intención del voto de los ciudadanos, según sea la configuración de los equipos, dependiendo del objetivo de quien haya configurado los mismos.

La Junta Central Electoral (JCE), procedió hoy al envío por valija de los materiales que se utilizarán en el extranjero para que los dominicanos que viven fuera del país ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones del 15 de mayo.