www.diariohispaniola.com

Vuelos

24/04/2021@22:59:00
La aerolínea española Iberia, especialmente afectada por la pandemia debido a su dependencia del mercado latinoamericano, ya programa rutas directas a Madrid desde 16 ciudades latinoamericanas.

El Gobierno neerlandés extendió este jueves las prohibiciones de vuelos entre Países Bajos y Reino Unido, Sudáfrica, República Dominicana, así como la mayor parte de Sudamérica, hasta el 1 de abril, en un intento de evitar la propagación de las nuevas mutaciones de coronavirus que circulan en esas regiones.

Un total de 17 vuelos que conectan la capital dominicana con Nueva York, Nueva Jersey y Boston fueron cancelados este martes a causa del temporal de nieve que afecta al noreste de Estados Unidos, informó este martes Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

Canadá anunció este viernes la suspensión desde el domingo de los vuelos con República Dominicana y el resto del Caribe para intentar controlar la llegada al país de nuevas variantes de la covid-19, aunque se mantienen abiertos corredores aéreos con países como el Reino Unido y Estados Unidos.

Las autoridades de Costa Rica celebraron este domingo la reactivación de vuelos internacionales que está experimentando la provincia de Guanacaste (Pacífico), uno de las principales zonas turísticas del país.

Cuatro vuelos procedentes de Estados Unidos con destino al Aeropuerto Internacional de Santiago fueron desviados la madrugada de este sábado a la terminal de Las Américas, uno por problemas técnicos y los otros tres a causa de las condiciones meteorológicas.

Argentina, Chile, Perú y Colombia han sido los primeros países latinoamericanos que han suspendido las rutas aéreas con el Reino Unido después de que se conociera la aparición de una nueva cepa de la covid-19 en territorio británico.

Los ministerios de Turismo y de Salud Pública solicitaron este lunes a la Junta de Aviación Civil (JAC) la suspensión de los vuelos desde el Reino Unido a partir de mañana ante la nueva mutación del virus de la covid-19 que ha surgido en ese país y que se propaga rápidamente.

Al menos 22 personas han muerto en el norte de México y el sur de EE.UU. por la ola de frío que ha dejado a millones de personas sin electricidad, ha obligado a la cancelación de miles de vuelos y mantiene muy peligroso el tránsito rodado.

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana tiene en programación para esta semana la llegada de un poco más de 180 vuelos, la mayoría procedentes desde los EE.UU., Europa Oriental, Centro y Suramérica, de acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano.

Otros 25 tenistas quedaron obligados a cumplir una cuarentena en Australia en la antesala del primer torneo de Grand Slam de la temporada tras otro resultado positivo por coronavirus en un vuelo arrendado, con lo que el total de jugadores aislados en sus habitaciones de hotel subió el domingo a 72.

Cuba reducirá, a partir del próximo 1 de enero, el número de vuelos que recibe desde Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana ante el aumento de los casos importados de coronavirus desde la reapertura de los aeropuertos de la isla a mediados de octubre.

(Actualiza con declaraciones del presidente Luis Abinader)

Los ministerios de Turismo y de Salud Pública solicitaron este lunes a la Junta de Aviación Civil (JAC) la suspensión de los vuelos desde el Reino Unido a partir de mañana ante la nueva mutación del virus de la covid-19 que ha surgido en ese país y que se propaga rápidamente.

Un total de 135 vuelos provenientes de Estados Unidos, Canadá y otros destinos, arribaron al país durante este fin de semana, con miles de turistas y dominicanos ausentes, por los aeropuertos Internacionales de Santiago y Punta Cana, contribuyendo así a la marcada recuperación y dinamismo del sector turismo del país.

Países Bajos, Bélgica, Italia y Austria decidieron el domingo prohibir los vuelos con el Reino Unido después de que ese país detectara una nueva variante de covid-19 que le obligó a confinar a más de 20 millones de personas.