www.diariohispaniola.com

Zonas Francas

12/10/2020@07:35:00
El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, anunciará el plan de relanzamiento del sector de Zonas Francas, durante actividad que organiza la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).

El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguro que uno de los principales compromisos de su gestión es relanzar el sistema de Zonas Francas del país, para cumplir con la meta de 600 mil nuevos empleos planteada por el presidente Luis Abinader.

Directivos de la organización destacaron este domingo que estos números favorables en una asamblea virtual con la participaron de 200 delegados que representaron a más de 30 mil asociados de las 110 zonas francas instaladas en el país.

El sector zonas francas representó el 57.1 % de las exportaciones totales del país durante 2019, según el informe estadístico del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) divulgado este martes.

El Gobierno dominicano recibió de la empresa multinacional de zonas francas, Hanes Brands, una donación de 50,000 mascarillas para contribuir con los esfuerzos de combatir el COVID-19.

Las perspectivas de sostenibilidad del modelo de zonas francas y la ley de incentivos fronterizos figuran entre los temas a debatir en el Primer Foro Nacional de Zonas Francas y Regímenes Especiales que bajo los auspicios del ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) se celebra este miércoles en un hotel de la capital.

Las zonas francas cumplen este lunes 50 años en la República Dominicana, medio siglo en el que este sector se ha afianzado como uno de los principales motores de desarrollo del país, al calor de generosos incentivos fiscales y un régimen especial que permite a las empresas pagar salarios míseros.

Estas acciones de capacitación en apoyo a la industria se han desarrollado en el período 2017-2019

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) dio a conocer ese martes que aprobó los permisos de instalación de cuatro empresas que en total invertirán 416,688,742 pesos, las cuales tienen proyectado la generación de 173 empleos directos.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha informado sobre flexibilidades para un grupo de suplidores internacionales, incluyendo la República Dominicana, lo que representa una gran oportunidad para las Zonas Francas del país, en especial el subsector textil, el cual ha sido uno de los más afectados por la situación creada a nivel mundial por la pandemia.

El presidente Danilo Medina estableció, mediante el decreto 174-20, un procedimiento "especializado" para la titulación de 18 zonas francas y 14 parques industriales, así como sus naves, construidos por el Estado o con su participación.

Un importante banco comercial español y una fundación especializada en la promoción de exportaciones auspician desde este martes aquí la celebración de tres foros para promover inversiones en el sector de zonas francas de República Dominicana, en los que participarán inversionistas privados y autoridades del sector.

El presidente Danilo Medina aseguró este lunes que las empresas de zona franca emplean a más de 170.000 personas y pagan cada mes más de 8.000 millones de pesos en salarios.

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó, en una sesión ordinaria del Consejo Directivo, los permisos para la instalación de un parque industrial y 15 nuevas empresas.

Treinta y seis técnicos y docentes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) viajaron este domingo a la República Popular China, para participar durante 40 días en un Proyecto de Formación para la Industria del Calzado, en cumplimiento de acuerdos entre los gobiernos de ambos países.