www.diariohispaniola.com

zonas francas

07/02/2020@06:49:00
Las perspectivas de sostenibilidad del modelo de zonas francas y la ley de incentivos fronterizos figuran entre los temas a debatir en el Primer Foro Nacional de Zonas Francas y Regímenes Especiales que bajo los auspicios del ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) se celebra este miércoles en un hotel de la capital.

El presidente Danilo Medina aseguró este lunes que las empresas de zona franca emplean a más de 170.000 personas y pagan cada mes más de 8.000 millones de pesos en salarios.

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó, en una sesión ordinaria del Consejo Directivo, los permisos para la instalación de un parque industrial y 15 nuevas empresas.

Treinta y seis técnicos y docentes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) viajaron este domingo a la República Popular China, para participar durante 40 días en un Proyecto de Formación para la Industria del Calzado, en cumplimiento de acuerdos entre los gobiernos de ambos países.

Las exportaciones del sector zonas francas en la República Dominicana ascendieron a 6.252,3 millones de dólares el año pasado, para un crecimiento de 9,8 % respecto a 2017, informó este miércoles el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Al dar el primer palazo para la construcción de la Estancia Infantil del Parque Industrial Santiago Norte ( PISANO), destacó que es un compromiso del gobierno del presidente Danilo Medina continuar apoyando las zonas francas.

Así lo dio a conocer el presidente de la Corporación Zona Franca Santiago, Miguel Lama Rodríguez, quien refirió cifras del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZE) que dan cuenta de que sólo en esa ciudad funcionan 22 parques y 228 empresas, las cuales generan más de 60,000 empleos directos y aproximadamente 130,000 plazas de forma indirecta.

“El sector de zonas francas vive momentos históricos, aportando cada vez más empleos y divisas a la economía dominicana y fungiendo como uno de sus pilares productivos”, afirmó Fernández durante una misa con motivo del Día Nacional de las Zonas Francas.

Las zonas francas cumplen este lunes 50 años en la República Dominicana, medio siglo en el que este sector se ha afianzado como uno de los principales motores de desarrollo del país, al calor de generosos incentivos fiscales y un régimen especial que permite a las empresas pagar salarios míseros.

Estas acciones de capacitación en apoyo a la industria se han desarrollado en el período 2017-2019

El expresidente Leonel Fernández dijo en la provincia Monseñor Nouel que de regresar al poder estaría obligado a impulsar nuevas inversiones de zonas francas con alta tecnología que generen empleos para los jóvenes.

Esto se produce en el marco de la primera visita de Estado de Danilo Medina en la República Popular China, tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas iniciadas formalmente el primero de mayo pasado.

Durante la reunión, el ministro Administrativo de la Presidencia resaltó el compromiso del gobierno de Danilo Medina con el sector que, en los últimos seis años, ha crecido y se ha democratizado hasta ocupar la segunda posición como actividad económica de mayor incidencia en el desempeño del primer semestre de este año 2018, con un 11%.

El presidente de la Comisión, senador Charles Mariotti aseguró que se ha logrado un amplio consenso al escuchar múltiples sectores interesados en aportar sus conocimientos y experiencias, para enriquecer la iniciativa en un ejercicio plural, democrático y participativo.

El convenio contempla la generación de oportunidades laborales para los jóvenes, atendiendo primero a su capacitación técnica, y a la demanda de personal en las áreas que más requieren los sectores empresarial e industrial del país.